Internacional
Otro fortísimo sismo sacude Nueva Zelanda y alertan maremoto que tocaría Sudamérica

Un fortísimo sismo sacude a Nueva Zelanda, de nuevo al norte, dio a conocer el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en inglés); lo que alertó el Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico un aviso de maremoto que afecta a las islas de Hawái.
El seísmo detectado fue de magnitud 8,1 en la escala Richter al norte de Nueva Zelanda; según el USGS, el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19.28 GMT del jueves.
El centro de alerta de tsunamis estadounidense emitió avisos por posibles maremotos en Guam; Nueva Zelanda, las islas Cook y Hawái.
Fortísimo sismo sacude a Nueva Zelanda
El USGS actualizó la fuerza del terremoto, que tuvo una profundidad de 19 kilómetros y fue precedido de temblores de intensidad menor; ya que primero le habían calculado una magnitud 8 en la escala Richter.
El centro de alerta de tsunamis estadounidense emitió avisos de «amenaza» de maremoto para Nueva Zelanda, las islas Salomón, Nueva Caledonia, Fiji, las islas Cook, las islas de la Polinesia y las de Samoa estadounidense; por la posibilidad de una subida de las aguas de hasta un metro en zonas costeras.
PTWC amplía aviso de tsunami a Ecuador, Colombia, Islas Pitcairn, Wallis y Futuna, Costa Rica, Vanuatu, Nicaragua, México, Nueva Zelanda, Antártica, Nauru, Australia, Chile, Perú, Hawái y Samoa Americana.
Además, emitió un boletín para mantener la alerta por posible oleaje en todo el archipiélago de Hawái.
https://twitter.com/tweet_quake/status/1367579955912146948?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1367579955912146948%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2Ftweet_quake2Fstatus2F1367579955912146948widget%3DTweet
Tercero en menos de 24 horas
Previamente, en la misma zona se registró un terremoto de magnitud 7,3 sacudió en la madrugada del viernes las aguas al noreste de Nueva Zelanda; lo que produjo una alerta de tsunami inicial que luego fue retirada, sin que se hayan registrado de momento daños materiales o víctimas.
Ese temblor se localizó a 178 kilómetros al noreste de Gisborn y 228 al este de Whakatane; ambas ciudades en la Isla Norte del país.
El sismo se produce unas cuatro horas después después de que la agencia estadounidense informara de otro terremoto, de magnitud 7,3 y 7,6 respectivamente.
Por su parte, el instituto de investigación neozelandés GNS Science publicó en su cuenta de Twitter una representación gráfica del primer «terremoto severo» y alerta que pueden ocurrir «numerosas réplicas» en las próximas horas.
https://twitter.com/Diegoherreraf1/status/1367567068489539584?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1367567068489539584%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FDiegoherreraf12Fstatus2F1367567068489539584widget%3DTweet
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Activan alerta de tsunami por temblor de 7.3 en Nueva Zelanda
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, junto a una delegación oficial, visitó este viernes las instalaciones de la empresa tecnológica iFlytek, en Beijing, China, con el objetivo de evaluar oportunidades de cooperación en Inteligencia Artificial (IA) aplicada a sectores clave como hidrocarburos, salud y educación.
Durante la visita, Rodríguez afirmó: “Solo China podrá garantizar que el sur global acceda a la Inteligencia Artificial para el desarrollo y no para la dominación”.
Sus declaraciones destacaron la importancia de adoptar tecnologías avanzadas como herramientas para el progreso social y económico en los países en desarrollo.
iFlytek: un gigante de la Inteligencia Artificial
El gerente de productos de iFlytek, Liu Kexin, compartió detalles sobre las capacidades de la compañía, que cuenta con una plantilla de 30 mil empleados y presencia en más de 70 países.
La empresa, fundada en 1999, se especializa en tecnologías de voz y en la aplicación de la IA en ámbitos como medicina, educación y finanzas.
En el ámbito industrial, iFlytek ofrece sistemas para proteger datos empresariales, mejorar la eficiencia operativa y centralizar la codificación de información.
Más de 4 mil millones de dispositivos electrónicos en todo el mundo utilizan la tecnología de esta plataforma, que también ha generado más de 900 millones de historias clínicas en hospitales chinos y beneficia a 130 millones de estudiantes en más de 50 mil escuelas de China.
Cooperación tecnológica internacional
La visita de la delegación venezolana a iFlytek subraya el interés de Venezuela en fortalecer sus capacidades tecnológicas a través de asociaciones con actores clave en el ámbito de la Inteligencia Artificial, marcando un paso significativo hacia la innovación en sectores estratégicos.
Con información de VTV
Te invitamos a leer
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo12 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Internacional7 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Deportes19 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Machado: «Hasta cuándo esa angustia de revisar todos los días el precio del dólar»