Carabobo
Fortalecen sistema de comunicaciones en Carabobo

El Instituto Autónomo del Sistema Integrado de Emergencias, Desastres y Apoyo a la Gestión de Riesgos en Carabobo, fortalece las comunicaciones con la instalación de repetidoras en el Cerro El Café, para lograr la integración total con las organizaciones de voluntarios que hacen vida en la entidad y coordinar el apresto operacional.
Así lo informó José Díaz, Director de Comunicaciones de la Institución, durante las actividades en Cerro El Café, autorizadas por el Tcnel. (GNB) Lino Pérez, presidente del Sistema Integrado, quien resaltó el apoyo tanto de las organizaciones voluntarias como del grupo de radioaficionados que trabajan en la optimización del sistema de comunicaciones. “El propósito es adecuar las repetidoras y remplazar los sistemas que ya cumplieron su vida útil”, dijo.
Igualmente agregó que, “con la instalación de estos equipos nuestro sistema de comunicaciones cubrirá todo Carabobo, la costa oriental del estado Falcón y algunas zonas de Yaracuy, Cojedes y Aragua”.

Grupo de voluntarios I-Sar prestó apoyo en actividades. Foto: NP
En el mismo orden de ideas, Juan Saer, representante del grupo de radioaficionados del estado Carabobo comentó que, “estamos apoyando al Sistema Integrado con la instalación de antenas y modificación de todo el equipo de comunicaciones para que funcionen al 100%”.
Cabe destacar, que durante el desarrollo de las actividades realizadas por el Sistema Integrado en el Cerro El Café, funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana prestaron apoyo en el lugar.
Plan de Mantenimiento y Ornato
Dentro de las dinámicas efectuadas figuran las labores de mantenimiento y ornato de las casetas de comunicaciones por parte de los funcionarios, en conjunto con el Instituto de Búsqueda y Salvamento (I-SAR) y representantes radioaficionados de Carabobo.
No dejes de leer: Profesores de la UC no tienen motivos para celebrar en su día
También se pudo conocer, que en aras de la formación integral de los funcionarios y con la finalidad de capacitarlos en labores de búsqueda y rescate, el personal del sistema integrado en conjunto con el Instituto de Búsqueda y Salvamento (I-SAR) y la Brigada de Rescate y Auxilios Médicos (BRAM), participaron en el curso “Lectura e Interpretación de Cartas”.
El taller de cartografía fue dictado por el Ingeniero Carlos González, quien impartió los conocimientos teóricos y coordinó los ejercicios prácticos en el Cerro El Café. De igual manera se inició el curso de comunicaciones con apoyo del grupo de radioaficionados.
Nota de Prensa
Carabobo
FILVEN 2025 en Carabobo recibió al Fiscal y escritor Tarek William Saab

En el marco de la 20ª edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN), celebrada bajo el lema “Leer Transforma”, el Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y escritor, Tarek William Saab, acompañado por Rafael Lacava, presentó tres títulos que consolidan su prolífica carrera literaria. Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da edición), Discursos al Pie del Hemiciclo – Parte II (2014-2021) y SAAB, Una Historia, obra del periodista Alberto J. Ure.
El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que celebran el poder transformador de la palabra. Saab, conocido también como “El Poeta de la Revolución”, título que le otorgó el Comandante Hugo Chávez, ofreció un discurso emotivo sobre el papel de la literatura como refugio, memoria y resistencia.
“Quiero agradecer al ciudadano Rafael Lacava, al Ministro de Cultura, Ernesto Villegas; al viceministro Raúl Cazal, que han emprendido esta hermosa batalla, acá en Carabobo, de la Filven correspondiente. Hoy hemos presentado varios de nuestros libros, y ha sido una victoria hacer de la feria del libro la fiesta de la palabra, de la cultura, del arte. Que se difunda eso, y eso es gracias al Comandante Hugo Chávez, el Presidente eterno, y a Nicolás Maduro Moros, Presidente constitucional de Venezuela”, afirmó Saab.
Tarek Saab presentó libros
Por su parte, Lacava celebró la visita del poeta y Fiscal General a la entidad, destacando su compromiso con la literatura y la cultura nacional.
“Hemos tenido de verdad una jornada especial, porque tenemos a un extraordinario poeta en Carabobo, nuestro hermano Tarek y rememoramos toda su trayectoria de estos 45 años de obra literaria. Paseándonos por el Tarek universitario, defensor de los derechos humanos, por el jurista, pero sobre todo el Tarek humano y el genéticamente, Tarek poeta. Que viva nuestro poeta de la revolución por siempre y que viva todos nuestros poetas, sin excepción”, aseguró.
Durante el acto, Saab también anunció que en el mes de julio se realizará un homenaje especial por sus 45 años de vida literaria, en una nueva edición de la FILVEN. El fiscal presentará su más reciente obra Los Ríos de la Ira, bajo el sello de las editoriales Vadell Hermanos Editores y Monte Ávila.
En la actividad participaron también Raúl Cazal, presidente del Centro Nacional del Libro; Valentina Vadell, de Vadell Hermanos Editores; Cristian Farías, periodista y escritor; y Antonio Trujillo, figura insigne de la poesía venezolana. La jornada contó además con la presencia de la primera combatiente de Carabobo, Nancy de Lacava, quien acompañó este emotivo encuentro con la palabra escrita.
Con esta presentación, Saab reafirma su lugar en el panorama literario venezolano, demostrando que su obra trasciende lo político y se inscribe en una profunda vocación poética y humanista.
Con información de: Gobernación de Carabobo
No deje de leer: Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina