Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Formando odontólogos con pasión: El legado de la Dra. Patrycia Piña

Publicado

el

odontólogos Dra. Patrycia Piña
Compartir

La Dra. Patrycia Piña, docente de la Facultad de Odontología de la Universidad Santa María, es una apasionada por la educación y la formación de futuros odontólogos venezolanos.

Con una amplia trayectoria en el área, la Dra. Piña ha dedicado su carrera a formar a las nuevas generaciones de odontólogos venezolanos, inculcándoles no solo las habilidades técnicas necesarias para la práctica profesional, sino también los valores éticos y el compromiso con la salud pública que caracterizan a esta noble profesión.

Reiniciando su carrera como docente universitario nuevamente este año, la Dra. Piña imparte la materia de Estomatología Integral del Niño y el Adolescente en el tercer año de la carrera, impulsada por la convicción de que los profesionales del área que tienen la oportunidad de ir a congresos y hacer especializaciones en el exterior, como es su caso, deben contribuir a la formación de las nuevas generaciones.

«Creo fielmente que somos el impacto que generamos en otros y no hay mejor forma de impactar que desde la educación», afirma.

La Doctora Piña considera que la docencia en odontología es una tarea desafiante, pero a la vez sumamente gratificante.

A pesar de las dificultades que enfrenta la educación en Venezuela, ella mantiene un firme compromiso con la formación de profesionales íntegros, competentes y comprometidos con la salud bucal de la población.

Para ella, la investigación y el enfoque en el área clínica son metodologías de enseñanza fundamentales para la formación de futuros odontólogos.

A través de estas herramientas, busca transmitir a sus estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para brindar una atención de calidad a sus pacientes.

La Doctora Piña no solo se limita a impartir clases en el aula, sino que también comparte su conocimiento y experiencia con otros profesionales de la odontología a través de conferencias, presentaciones de estudios y herramientas que ha traído de otros países.

Su objetivo es inspirar a las futuras generaciones de odontólogos venezolanos y motivarlos a seguir aprendiendo y perfeccionándose en esta profesión.

Su pasión por la odontología y su compromiso con la educación la motivan a seguir formando a las nuevas generaciones de odontólogos venezolanos.

«Impactar en el futuro de nuestro país desde la educación es esencial, demostrando que es la llave más poderosa para abrir puertas y cambiar realidades», expresa.

También, para la doctora Patrycia una de las cosas más reconfortantes es ver cómo sus estudiantes no solo se forman como profesionales, sino como personas.

A los futuros odontólogos venezolanos, la Doctora Piña les transmite un mensaje de profundo respeto y admiración por la noble profesión que han elegido.

«Ser odontólogo no solo implica brindar atención médica de calidad, sino también contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y promover la salud pública. En un país como Venezuela, donde la salud bucal enfrenta diversos desafíos, su labor es aún más crucial».

odontólogos Dra. Patrycia Piña

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Cancelado concierto de Miranda! en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

Publicado

el

Compartir

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.

 

La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes

La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.

Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.

 

La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.

«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.

 

Resultados visibles en ocho semanas

Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:

– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.

– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.

– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).

– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.

 

Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios

Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.

Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.

 

Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.

 

Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos

“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.

Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.

 

 

Con información de nota de prensa

Javo se abre paso en la industria internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído