Conéctese con nosotros

Nacional

FMV exige un plan de recuperación para hospitales

Publicado

el

FMV exige plan de recuperación para hospitales - noticiacn
Douglas León Natera.
Compartir

La Federación Médica Venezolana, FMV exige plan de recuperación para hospitales. Asi lo expresó su presidente, Douglas León Natera; tras señalar que las instituciones están sumidas en el «abandono» y la «ruina», y de mejora de las condiciones laborales del personal sanitario.

«El Gobierno del presidente (Nicolás) Maduro conoce la situación asistencial del país, que presenta un cierre técnico en más del 80 % por el abandono y ruina de sus instalaciones»; afirmó el médico, de acuerdo a un comunicado de prensa.

León indicó que la situación de crisis hospitalaria no ha variado desde hace «muchos años» por «falta de mantenimiento; medicinas, electricidad, dotación de equipos quirúrgicos, camas, reparación de ascensores, entre otras necesidades», por lo que instó al Ejecutivo a declarar la «emergencia en salud».

«Es urgente la dotación hospitalaria en infraestructura y equipamientos»; añadió.

FMV exige plan de recuperación para hospitales

Por otra parte, León, quien insistió en que «es urgente la dotación hospitalaria en infraestructura y equipamientos; pidió al Gobierno debatir el convenio colectivo para los médicos, que -afirmó- está vencido desde 2003, «debido a la negativa del Ministerio de Trabajo a discutir las mejoras socioeconómicas con la FMV».

Reiteró que los médicos exigen un salario base de 1.500 dólares al mes -frente a los 30 dólares actuales-, acordado a través del convenio; al tiempo que solicitó una reunión con el ministro de Trabajo, Ramón Rivero, a quien le entregó una comunicación el martes.

El médico aseguró que de firmarse una nueva contratación colectiva se beneficiarían 60.000 trabajadores sanitarios del sector público.

Otro protesta en la semana

El miércoles, unos 60 trabajadores protestaron en Caracas para exigirle al Gobierno de Venezuela mejoras en sus condiciones laborales; con un salario que sea «suficiente» y respeto al convenio colectivo.

«En este momento estamos ganando aproximadamente unos 30 dólares (…) que representa unos 130 bolívares al mes, que es totalmente insuficiente porque no está al alcance del artículo 91 de la Constitución, que señala claramente que debemos ganar un salario suficiente»; explicó a Efe el secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.

Zambrano exigió que debe cambiarse la forma de gobernar en el país, porque los trabajadores no pueden seguir con un Ejecutivo «que impone».

«El salario se discute entre las partes, se habla entre las partes y llegamos a un acuerdo. El Gobierno agarra y nos impone, porque en Venezuela ganamos el salario que quiere Nicolás Maduro y su equipo económico, no el que quieren las partes y tiene que ser el que quieran las partes»; apostilló.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Anunciaron la asignación de los bonos de la patria de abril a partir de éste viernes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído