Conéctese con nosotros

Internacional

Florida presenta pruebas de demanda contra Biden por políticas de inmigración

Publicado

el

Florida Biden políticas de inmigración-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La fiscal general de Florida, Ashley Moody, anunció este lunes la presentación de pruebas contra el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, por políticas de inmigración que ha desatado “una crisis fronteriza”.

En ese sentido, Morley refirió que la demanda la presentó ante el tribunal federal del distrito norte de Florida; donde se ventila la demanda interpuesta en 2021.

Así mismo, refirió en un comunicado que el gobierno de Biden tenía conocimiento tan solo ocho días después de asumir la Presidencia; que sus medidas migratorias “estaban creando una colosal crisis de seguridad pública”.

Moody sostuvo que varios correos electrónicos “retenidos previamente” por el Departamento de Seguridad Nacional de EEUU (DHS); contienen conversaciones con los comisionados de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

“Se constata la destrucción de las estructuras de inmigración creadas por Donald Trump durante su Presidencia (2017-2021)”, afirmó la fiscal de Florida.

Explicó que, ante este contexto, a la Patrulla Fronteriza estadounidense (USBP); quedó “sin otras opciones excepto liberar a casi todos los inmigrantes encontrados en la frontera”.

Florida presenta demanda contra Biden por políticas de inmigración

Según la demanda; desde marzo de 2021 la patrulla ha dejado en libertad a aproximadamente un millón de inmigrantes en la frontera suroeste del país. De los cuales 105.000 de ellos en un solo mes.

Moody dijo que los mensajes presentados ahora como prueba indican que la oleada de inmigrantes ilegales; causada por las políticas de inmigración de Biden “abrumará inmediatamente” la capacidad federal de detención.

El Departamento de Justicia de EEUU “debería” haber entregado los correos electrónicos al estado de Florida.

Sin embargo, este organismo “retuvo la prueba” y fue necesario entablar un litigio para acceder a estos mensajes.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Migrantes varados en la frontera sur de México exigieron libertad de tránsito

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído