Nacional
Fiscalizan terminales terrestres por especulación de boletería

La Sundde inició el despliegue en terminales terrestres en todo el país para garantizar que los usuarios puedan salir a sus diferentes destinos durante este mes de diciembre.
En Distrito Capital, los estados Miranda y Vargas más de 150 fiscales realizaran el abordaje a terminales privados y públicos priorizando el Terminal de La Bandera (Caracas), siendo este uno de los más demandados por los viajeros.
En el Terminal La Bandera se detectaron varios ilícitos como especulación del 150 por ciento, boicot y condicionamiento de ventas; delitos tipificados en la Ley Orgánica de Precios Justos, en los artículos 49, 53 y 56, respectivamente.
No dejes de leer: FPV desmiente cifra de presos políticos emitida por la AN
Además, usuarios denunciaron que al momento de comprar los boletos no había punto de venta y tampoco aceptaban transferencia.
Otros usuarios han denunciado que les ha tocado pernoctar hasta tres días seguidos para obtener el pasaje; el mismo caso se presenta en terminales privados, donde reclaman más control, siendo este un terminal con servicios de atención reservada, en los que diariamente se ven beneficiados 650 pasajeros quienes viajan al occidente del país.
Fuente: Sundde.
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año