Internacional
Donald Trump y tres de sus hijos reciben demanda por fraude fiscal

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó este miércoles una demanda contra el expresidente Donald Tump, tres de sus hijos y la Organización Trump.
Según demanda de más de 200 páginas, Trump y sus hijos: Donald Trump Jr., Eric Trump, Ivanka Trump.
Además, Allen Weisselberg, Jeffrey Mcconney directivos de las empresas de Trump; The Donald J. Trump Revocable Trust, The Trump Organization, Inc. y otras compañías asociadas al exmandatario; están involucradas en un fraude expansivo que duró más de una década y que el exmandatario habría utilizado para enriquecerse.
En la demanda, James una fiscal demócrata, sostiene que el fraude se extendió a todos los aspectos de los negocios de Trump; entre ellas, sus propiedades y campos de golf, reseñó CNN.
Así mismo, el documento, señala que la Organización Trump engañó a prestamistas; aseguradoras y autoridades fiscales al inflar el valor de sus propiedades utilizando transacciones engañosas.
“Esta conducta no puede ignorarse y descartarse como una especie de error de buena fe”, aseguró James en una conferencia de prensa en Nueva York.
Fiscal de Nueva York asegura que “las leyes estatales y penales pudieron violarse”
También, afirmó que “las declaraciones de la situación financiera son muy exageradas; groseramente infladas, objetivamente falsas y, por lo tanto, fraudulentas e ilegales. Y como resultado de eso, estamos buscando reparación, y el señor Trump, la Organización Trump, su familia, todos ellos deberían rendir cuentas”.
James dijo que cree que las leyes estatales y penales pudieron violarse y remitió el asunto a la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York.
Como parte de la demanda, James busca que haya una compensación de 250 millones de dólares en fondos supuestamente mal habidos.
Igualmente solicita cancelar el certificado corporativo de la Organización Trump que; de ser otorgado por un juez podría obligar efectivamente a la empresa a cesar sus operaciones en ese estado.
Donald Trump responde a demanda de fiscal de Nueva York
Por su parte, Habba, abogada de Trump dijo a CNN que “el documento de hoy no se centra ni los hechos ni en la ley”.
De esta manera refiere que la demanda se enfoca únicamente en promover la agenda política del fiscal General.
“Está muy claro que la Oficina de la Fiscal General se ha excedido en su autoridad estatutaria al entrometerse en transacciones en las que no ha habido absolutamente ninguna irregularidad”, señaló Habba.
Con información: ACN/CNN
No deje de leer:
Migrantes venezolanos demandan a gobernador de Florida por traslado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto