Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscal General de la República dio balance en el 50° del Día del MP

Publicado

el

Fiscal General de la República dio balance en el 50° del Día del MP - acn
Bajo su gestión han presentado 293.163 imputaciones por comisión de delitos comunes. (Foto: Capture)
Compartir

Fiscal General de la República, Tarek William Saab, dio  un balance general el martes 26 de noviembre en el 50° del Día del Ministerio Público (MP).

Saab, anuncio que el Ministerio Público, tras dos años y tres meses bajo su gestión; ha presentado 293.163 imputaciones y 81.001 acusaciones por comisión de delitos comunes en todo el país.

La revelación la hizo durante la presentación de un balance general, en el marco de 50º aniversario del Día del Ministerio Público; que se celebró este 26 de noviembre en todas las sedes del ente.

Creación de dos nuevas fiscalías

Como parte de los anuncios oficiales por el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre; informó de la creación de la Fiscalía Nacional Especializada en el Delito de Trata de Mujeres y la Fiscalía Nacional Especializada en el Delito de Trata de Niños, Niñas y Adolescentes.

Indicó que se trata de una lucha sin precedentes dentro de esta institución, “que en el pasado invisibilizaba este flagelo, y que une a la sociedad venezolana”.

También detalló que, desde agosto de 2017, el Ministerio Público atendió a 101.249 víctimas de violencia de género y logró 27.455 privativas de libertad, así como 9.427 acusaciones.

Fiscal General de la República dio balance en el 50° del Día del MP - acn

Han imputado a 505 funcionarios por violación de DDHH.

Violaciones de Derechos Humanos

En cuanto a las violaciones de DDHH, explicó que su gestión ha imputado a 505 funcionarios de cuerpos de seguridad como presuntos responsables de vulneración a los Derechos Humanos; de los cuales 390 han sido privados de libertad.

Al respecto adicionó, que 766 funcionarios fueron acusados por los delitos de homicidio, tortura, tratos crueles, inhumanos o degradantes, privación ilegítima de libertad, violaciones de domicilio, entre otros.

Sostuvo que esto echa al traste las omisiones o distorsiones del tristemente célebre informe de Michelle Bachelet, “que negó y borró en dos o tres líneas toda la información que se le dio en su momento como Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas; pero la verdad siempre sale a flote”.

Saab agregó que la cantidad de funcionarios condenados por la comisión de delitos contra las garantías fundamentales incrementó a 127, en comparación con los 105 que le reportó a la representante de la  en su momento.

“Esto habla de la importancia que los poderes del Estado venezolano le dan a la preminencia de la lucha contra la violación de derechos humanos”.

El Fiscal General precisó que en casos de homicidios los fiscales de la institución totalizaron un total de 7.835 acusaciones, 1.183 imputaciones y obtuvieron 2.779 sentencias condenatorias.

Habló de la recuperación de vehículos

A su vez, resaltó la actuación del órgano garante de la legalidad en la recuperación de 14.106 vehículos y la devolución de 28.091 a sus respectivos propietarios.

“Recordemos que una de las formas de corrupción que encontramos acá era la incautación de un vehículo de ciudadanos para traficar con su entrega. Estas cifras son importantes y las vamos a seguir manteniendo” acotó.

En relación con el tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, el Fiscal General señaló que en 27 de meses de gestión las distintas representaciones fiscales del Ministerio Público han logrado 9.455 acusaciones y obtenido 3.657 sentencias condenatorias.

Añadió que el trabajo conjunto con los órganos policiales y militares ha permitido la incautación de 75,9 toneladas de distintas drogas, de las cuales 51,2 toneladas corresponden a cocaína.

Fiscal General de la República dio balance en el 50° del Día del MP - acn

La depuración interna de la institución ha permitido la judicialización de 150 funcionarios.

Casos de corrupción investigados

Como parte de las banderas institucionales, la máxima autoridad del Ministerio Público recordó que su gestión develó 21 casos de corrupción en la estatal Petróleos de Venezuela y sus filiales, que implican a 28 altos gerentes detenidos y 103 funcionarios investigados.

Además recalcó que el proceso de depuración interna de la institución ha permitido la judicialización de 150 funcionarios que “lamentablemente se desviaron del camino”.

En el marco del proceso de actualización del organigrama institucional y para eliminar la burocratización y agilizar los procesos; su gestión ha disminuido la cantidad de coordinaciones existentes y creado nuevas instancias para combatir las nuevas formas del delito.

Garantes de la paz

Saab analizó que en “este 50º aniversario hay logros visibles para establecer precedentes sobre la nueva forma de concebir el Estado”. Y recalcó que el nuevo Ministerio Público nunca se prestará para desestabilización alguna.

Expresó que desde el Ministerio Público “seremos parte de una crítica constructiva, cooperando para sanear el Estado y adecentando la República dentro del marco de la ley, en defensa de los sagrados intereses de la nación”. Fiscal General de la República dio balance en el 50° del Día del MP.

ACN/Boletín Ministerio Público

También puedes leer: Murió recluso de la mínima de Tocuyito por shock séptico

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído