Conéctese con nosotros

Internacional

Fiscal de Manhattan: «Pollo» Carvajal «inundo» al país «con toneladas de drogas potencialmente letales»

Publicado

el

pollo carvajal
Compartir

El exjefe de inteligencia militar venezolano Hugo «Pollo» Carvajal, que fue muy cercano al presidente fallecido Hugo Chávez, llegó este miércoles a Estados Unidos, donde está acusado de tráfico de droga y armas y narcoterrorismo, por lo que podría pasar el resto de su vida en la cárcel, anunciaron fuentes judiciales.

Carvajal «llegó hoy a Estados Unidos para hacer frente a la justicia» que lo acusa de haber «inundado» al país «con toneladas de drogas potencialmente letales», dijo Damian Williams, fiscal del distrito sur de Manhattan, donde será juzgado.

Fiscal de Manhattan y el «Pollo» Carvajal

El fiscal asegura que Carvajal, de 63 años de edad, «se aprovechó de su autoridad como director de inteligencia militar de Venezuela (DIM) para corromper las instituciones venezolanas, abusar de los venezolanos e importar veneno a Estados Unidos».

Según la justicia estadounidense, Carvajal fue uno de los cabecillas, junto con otros funcionarios venezolanos de alto rango, del cartel de Los Soles, al menos desde 1999.

En 2006, habría coordinado con otros miembros del cartel el envío de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela con destino a Estados Unidos, pero fueron confiscadas por las autoridades mexicanas.

Asimismo, Carvajal habría participado en 2008 en un encuentro con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el que «acordaron que el cartel de Los Soles proporcionaría a las FARC dinero y armas a cambio de un aumento de la producción de cocaína».

Comparecerá ante un juez

La justicia estadounidense le acusa de narcoterrorismo, conspirar para traficar droga y posesión de armas, cargos que le pueden llevar a pasar el resto de su vida en la cárcel de ser hallado culpable.

Este jueves comparecerá ante el juez Stewart Aaron.

«Los funcionarios corruptos como Carvajal, que presuntamente utilizan su cargo para aceptar sobornos y favorecer las actividades de narcotráfico, deben responder ante la justicia con todo el peso de la ley», dijo por su parte la jefa de la agencia antidrogas estadounidense (DEA), Anne Milgram.

La extradición del venezolano se llevó a cabo al día siguiente de que la Audiencia Nacional española, un tribunal a cargo de las extradiciones, ordenara su «entrega de manera inmediata» a Estados Unidos, tras la luz verde definitiva del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), al que recurrió el «Pollo» para evitar su extradición.

El venezolano alegaba que podía ser condenado a perpetuidad en Estados Unidos sin posibilidad de recurso.

El traslado pone punto final a la larga batalla judicial que libró Carvajal para evitar ser entregado desde que fuera detenido en la capital española en abril de 2019.

Prófugo de la justicia

Carvajal intentó numerosos recursos e incluso estuvo prófugo más de veinte meses desde que la Audiencia Nacional aprobara inicialmente su extradición en noviembre de 2019.

En el periodo en que estuvo huido, el general retirado se sometió a operaciones de cirugía estética, usó bigotes y pelucas postizas y cambió de domicilio cada tres meses, según la policía, que lo volvió a arrestar en la capital española en septiembre de 2021.

Luego de ser figura de peso del chavismo, Carvajal fue repudiado por el gobierno de Nicolás Maduro tras haber apoyado en público al opositor Juan Guaidó, cuando este se autoproclamó presidente de Venezuela en febrero de 2019.

Entonces, salió en barco a la República Dominicana y luego voló a España, donde fue detenido a petición de Estados Unidos.

Las autoridades venezolanas lo acusaron de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento del terrorismo y asociación para delinquir.

El jefe del Parlamento, el poderoso dirigente chavista Jorge Rodríguez, pidió este miércoles a Estados Unidos que lo entregue.

«Ojalá que Estados Unidos, no lo hizo España y debió haberlo hecho en apego a los tratados de extradición que Venezuela tiene con distintos países del mundo, entregue a Venezuela a un delincuente como es el caso de Hugo Carvajal», indicó en una rueda de prensa.

Hugo Carvajal niega los cargos, y en una carta abierta que publicó en las redes sociales en 2021 afirmó: «Puede que la presión política de Estados Unidos doblegue al Estado español y terminen violando las leyes que faltan para complacer a la agenda política gringa».

«Si eso sucede, mi ánimo seguirá siendo el mismo. Todavía confío en que la verdad y la justicia prevalecerán».

Con información de ACN/AFP

No dejes de leer: Tiroteo en Nueva Zelanda empaña inicio de la Copa Mundial Femenina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído