Internacional
Fiscal de Manhattan: «Pollo» Carvajal «inundo» al país «con toneladas de drogas potencialmente letales»

El exjefe de inteligencia militar venezolano Hugo «Pollo» Carvajal, que fue muy cercano al presidente fallecido Hugo Chávez, llegó este miércoles a Estados Unidos, donde está acusado de tráfico de droga y armas y narcoterrorismo, por lo que podría pasar el resto de su vida en la cárcel, anunciaron fuentes judiciales.
Carvajal «llegó hoy a Estados Unidos para hacer frente a la justicia» que lo acusa de haber «inundado» al país «con toneladas de drogas potencialmente letales», dijo Damian Williams, fiscal del distrito sur de Manhattan, donde será juzgado.
Fiscal de Manhattan y el «Pollo» Carvajal
El fiscal asegura que Carvajal, de 63 años de edad, «se aprovechó de su autoridad como director de inteligencia militar de Venezuela (DIM) para corromper las instituciones venezolanas, abusar de los venezolanos e importar veneno a Estados Unidos».
Según la justicia estadounidense, Carvajal fue uno de los cabecillas, junto con otros funcionarios venezolanos de alto rango, del cartel de Los Soles, al menos desde 1999.
En 2006, habría coordinado con otros miembros del cartel el envío de 5,6 toneladas de cocaína desde Venezuela con destino a Estados Unidos, pero fueron confiscadas por las autoridades mexicanas.
Asimismo, Carvajal habría participado en 2008 en un encuentro con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el que «acordaron que el cartel de Los Soles proporcionaría a las FARC dinero y armas a cambio de un aumento de la producción de cocaína».
Comparecerá ante un juez
La justicia estadounidense le acusa de narcoterrorismo, conspirar para traficar droga y posesión de armas, cargos que le pueden llevar a pasar el resto de su vida en la cárcel de ser hallado culpable.
Este jueves comparecerá ante el juez Stewart Aaron.
«Los funcionarios corruptos como Carvajal, que presuntamente utilizan su cargo para aceptar sobornos y favorecer las actividades de narcotráfico, deben responder ante la justicia con todo el peso de la ley», dijo por su parte la jefa de la agencia antidrogas estadounidense (DEA), Anne Milgram.
La extradición del venezolano se llevó a cabo al día siguiente de que la Audiencia Nacional española, un tribunal a cargo de las extradiciones, ordenara su «entrega de manera inmediata» a Estados Unidos, tras la luz verde definitiva del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), al que recurrió el «Pollo» para evitar su extradición.
El venezolano alegaba que podía ser condenado a perpetuidad en Estados Unidos sin posibilidad de recurso.
El traslado pone punto final a la larga batalla judicial que libró Carvajal para evitar ser entregado desde que fuera detenido en la capital española en abril de 2019.
Prófugo de la justicia
Carvajal intentó numerosos recursos e incluso estuvo prófugo más de veinte meses desde que la Audiencia Nacional aprobara inicialmente su extradición en noviembre de 2019.
En el periodo en que estuvo huido, el general retirado se sometió a operaciones de cirugía estética, usó bigotes y pelucas postizas y cambió de domicilio cada tres meses, según la policía, que lo volvió a arrestar en la capital española en septiembre de 2021.
Luego de ser figura de peso del chavismo, Carvajal fue repudiado por el gobierno de Nicolás Maduro tras haber apoyado en público al opositor Juan Guaidó, cuando este se autoproclamó presidente de Venezuela en febrero de 2019.
Entonces, salió en barco a la República Dominicana y luego voló a España, donde fue detenido a petición de Estados Unidos.
Las autoridades venezolanas lo acusaron de traición a la patria, conspiración continuada, financiamiento del terrorismo y asociación para delinquir.
El jefe del Parlamento, el poderoso dirigente chavista Jorge Rodríguez, pidió este miércoles a Estados Unidos que lo entregue.
«Ojalá que Estados Unidos, no lo hizo España y debió haberlo hecho en apego a los tratados de extradición que Venezuela tiene con distintos países del mundo, entregue a Venezuela a un delincuente como es el caso de Hugo Carvajal», indicó en una rueda de prensa.
Hugo Carvajal niega los cargos, y en una carta abierta que publicó en las redes sociales en 2021 afirmó: «Puede que la presión política de Estados Unidos doblegue al Estado español y terminen violando las leyes que faltan para complacer a la agenda política gringa».
«Si eso sucede, mi ánimo seguirá siendo el mismo. Todavía confío en que la verdad y la justicia prevalecerán».
Con información de ACN/AFP
No dejes de leer: Tiroteo en Nueva Zelanda empaña inicio de la Copa Mundial Femenina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac