Conéctese con nosotros

Política

Fiscal Saab acusó a Lula da Silva y Gabriel Boric de ser “agentes de la CIA”

Publicado

el

Da Silva y Boric agentes de la CIA - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, acusó este domingo 13 de octubre a los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric, de ser supuestos “agentes de la CIA”. Las declaraciones tuvieron lugar durante una entrevista en el programa “Análisis Situacional” del canal Globovisión.

Saab cuestionó especialmente a Lula, sugiriendo que el mandatario brasileño ha cambiado significativamente desde que salió de prisión: “No es el mismo que sale de prisión por todo lo que se le acusó ahora, ni en su físico ni en cómo se expresa”, afirmó. También criticó lo que considera una intromisión en los asuntos internos de Venezuela, preguntando con tono sarcástico: “¿Quién eres tú para actuar como el CNE de Venezuela?”.

El fiscal también arremetió contra Boric, quien ha sido un crítico abierto de Nicolás Maduro. Acusó al presidente chileno de haber “traicionado a la juventud mártir que combatió a Piñera”, en referencia a las protestas sociales en Chile contra el gobierno del ex jefe de Estado, donde, según Saab, “hubo centenares de muertos y quinientos heridos que perdieron la vista entre los miles de lesionados”.

Da Silva y Boric agentes de la CIA

Saab cuestionó con dureza el rol de ambos mandatarios, insinuando que buscan intervenir en los procesos internos de Venezuela: “¿Quién eres tú, Boric? ¿Quién eres tú, Lula? ¿Ahora hay un supra CNE mundial? ¡Por Dios, eso no existe!”, concluyó.

Lula da Silva ha reiterado en distinto escenarios la necesidad de “reanudar una conversación” con Venezuela para que “vuelva a la normalidad democrática” tras la crisis política desencadenada después de las elecciones presidenciales de julio, en las que el dictador Maduro, una vez más, cometió un fraude electoral.

Te puede interesar: TSJ rechaza revisar sentencia que convalidó reelección de Maduro

“Me interesa mucho que Venezuela vuelva a la normalidad democrática, es un país con el que tengo una buena relación, es un país que tiene una frontera de 1.600 kilómetros con Brasil (…) En otras palabras, necesitamos encontrar una manera de reanudar una conversación democrática”, afirmó Lula el pasado 30 de septiembre en México, un día antes de la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“Por eso estoy preocupado por Venezuela desde hace mucho tiempo, no sólo ahora. Porque mientras más paz tenga Venezuela, más paz tendrá Sudamérica, porque queremos consagrar a Suramérica como una zona de paz, no queremos guerra”, agregó.

Lula ha insistido en la posibilidad de continuar intentando una mediación conjunta de Brasil, Colombia y México para propiciar un diálogo entre el dictador venezolano, Nicolás Maduro, y la oposición después de las elecciones de julio, cuyos resultados oficiales dieron le dieron al mandatario la reelección.

Hasta ahora, las gestiones hechas por Brasil junto con Colombia y, en menor medida con México, han sido infructuosas para lograr ese objetivo.

Por su parte, el presidente Boric ha sido un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. El mandatario chileno denunció, sin matices, el fraude cometido por el chavismo en las elecciones del pasado 28 julio. Esto aumentado el conflicto diplomático entre Venezuela y Chile, al punto que el dictador decidió romper relaciones diplomáticas.

Ante las Naciones Unidas, Boric dijo que su país está “especialmente atento” a la “crítica situación que vive Venezuela”, desatada tras la denuncia de fraude electoral del mayor bloque antichavista, que asegura que su abanderado, Edmundo González Urrutia —exiliado en España—, fue el ganador en las presidenciales.

“Estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue a sus opositores y que es indiferente al exilio no de miles, sino de millones de sus ciudadanos”, afirmó Boric.

Con información de ACN / Infobae

No dejes de leer: Designado alcalde encargado de Maracaibo tras detención de Rafael Ramírez Colina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído