Connect with us

Política

González Urrutia le responde a Maduro: ¿Firmar un acuerdo para qué? (+ video)

Publicado

el

¿Firmar un acuerdo para qué? - Agencia Carabobeña de Noticias
Edmundo González Urrutia. (Foto: EFE).
Compartir

Edmundo González Urrutia: ¿Firmar un acuerdo para qué?.  Los candidatos a la Presidencia de Venezuela han expresado este martes 11 de junio sus posiciones, algunas de ellas antagónicas. Sobre la propuesta del jefe de Estado, Nicolás Maduro, de firmar un compromiso de reconocimiento de los resultados de las elecciones del próximo 28 de julio.

La idea, formulada la semana pasada por el comando de campaña oficialista y reiterada el lunes por Maduro, fue criticada este martes por el candidato de la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia.

También puede leer: Venezuela y Rusia firman memorando de cooperación estratégica

Edmundo González: ¿Firmar un acuerdo para qué?

“¿Firmar un acuerdo para qué?, el primero que ha violado los acuerdos que firma es el Gobierno, ahí tenemos los acuerdos de Barbados que se han quedado en letra muerta”. Dijo ante periodistas el exembajador -al término de una reunión con lideresas en Caracas-, en alusión a lo pactado con el Ejecutivo en octubre pasado.

En ese documento de garantías electorales, las partes acordaron que, entre otros entes, la Unión Europea observara los comicios. Algo que no ocurrirá debido a la revocatoria de la invitación al bloque comunitario.

José Brito: el que no la debe no la teme

Por su parte, el candidato José Brito consideró que “en un país normal” no habría necesidad de firmar acuerdos de reconocimiento de los resultados. Pues las elecciones son “transparentes” y “las mayorías respetan a las minorías”.

“Si hay un proceso que es transparente, el que no la debe no la teme (…), si hay respeto a la participación de los ciudadanos, no hay que estar haciendo alarde de la firma de tal o cual acuerdo”, sostuvo el diputado, crítico de la PUD, durante una entrevista con el canal privado Globovisión.

Luis Eduardo Martínez, listo para firmar

Asimismo, el legislador Luis Eduardo Martínez reiteró que está listo para firmar este compromiso y “a la espera de ser convocado” por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para suscribir ese documento.

Más de 21,6 millones de venezolanos están llamados a participar en estos comicios, en los que Maduro buscará un tercer mandato consecutivo.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Desigualdades y semejanzas en la carrera por la Presidencia de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

María Corina: «Nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida»

Publicado

el

María Corina en Mérida-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La líder opositora María Corina Machado llegó este martes 25 de junio al estado Mérida, donde realizará una gira de dos días. En su discurso expresó: «Nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida».

Su primera parada fue en Pueblo Llano, donde la recibieron con pancartas y banderas, mostrando su apoyo. En Mucuchíes, le regalaron una ruana tejida en el año 1967 en el tejar del reconocido artista venezolano Juan Félix Sánchez.

Luego, María Corina continuó su recorrido hacia Santo Domingo, donde destacó la importancia del respeto a la propiedad privada.

“Lo tuyo es tuyo. Tu tierra, tu cosecha, tu camión, tu tractor, es tuyo. Nadie te lo puede quitar. Y vamos a tener una nación que se levanta orgullosa, porque aquí nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida»

También puede leer: ONU confirmó despliegue de expertos electorales para presidenciales en Venezuela

“Volver a tener a nuestras familias unidas y a nuestros hijos de regreso”

Machado llamó a salir el próximo 28 de julio «con orgullo y alegría», al destacar que se vivirá un día histórico.

«Es tanto lo que hemos perdido en estos años y tanto lo que vamos a ganar. Porque no se trata de ganar una elección nada más. Todos sabemos que lo que se trata es de ganar una nación, de recuperar una nación, de construir un gran país. Volver a tener a nuestras familias unidas y a nuestros hijos de regreso en casa», dijo.

Destacó que solo faltan 33 días para las elecciones y que aún «tenemos tareas importantes que hacer».

«Esa legión de defensores de la libertad y de su voto van a salir ese día con la frente en alto, con orgullo y con alegría, porque es un día que va a cambiar para siempre la historia de Venezuela«, afirmó.

Con información de ACN/Monitoreamos

No deje de leer: Maduro: Venezuela producirá 3 millones de barriles de petróleo diarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído