Internacional
Gobierno de Filipinas amenaza con disparar a matar a quien no respete cuarentena

El presidente de Filipinas, ordena disparar a matar a quien no respete cuarentena. El mandatario Rodrigo Duterte, ordena a las fuerzas de la ley disparar a aquellas personas que violen los requisitos de la estricta cuarentena por la pandemia de COVID-19.
«No dudo. Mis órdenes son para la policía y el Ejército; si hay problemas o surge una situación en que la gente pelea y sus vidas están en peligro, disparen a matar», ordena la noche de este miércoles el mandatario en un discurso televisado.
«Muerto. A cambio de causar problemas, te enviaré a la tumba«, amenazó Duterte el mismo día en el que una veintena de personas de la barriada de San Roque, en Manila, protesta sin permiso ante la policía para exigir ayuda oficial para salir adelante.
Cabe destacar; que el cierre de gran parte del país, incluido Manila, y las estrictas normas de cuarentena y confinamiento han impedido que millones de personas que subsisten día a día en los barrios más pobres de la capital encuentren cómo ganarse la vida.
Duterte acusa a grupos civiles de izquierda de instigar la protesta: «Izquierdistas, ustedes no son el gobierno. No anden por ahí causando problemas y disturbios porque ordenaré su detención hasta que finalice el brote».
Ordena disparar a matar a quien no respete cuarentena
El mandatario obtuvo la semana pasada poderes especiales del Congreso para lidiar con la pandemia; en una ley que incluye la provisión de 200.000 millones de pesos (4.000 millones de dólares); para repartir entre 18 millones de hogares desfavorecidos del país, donde 16% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.
Sin embargo, la ayuda está bloqueada porque el gobierno todavía elabora una base de datos consolidada de los beneficiarios.
Duterte señala que «solo espere la entrega; incluso si se retrasa, llegará y no pasará hambre. No morirá de hambre».
Por su parte, defensores de derechos humanos y grupos civiles denunciaron el jueves las palabras del presidente; que se regaron rápidamente por las redes sociales; en las que la etiqueta #OustDuterte (expulsar a Duterte) fue tendencia.
«Estamos seriamente alarmados de las palabras del presidente, que se traducirán en formas peores y más brutales de violaciones de los derechos humanos; represión y violencia estatal en los próximos días», alerta la organización de derechos humanos Karapatan.
El grupo estudiantil CEGP indica que «no se puede esperar que la gente permanezca en silencio si sus estómagos se revuelven» y advierte al gobierno que no deben aferrarse a planes fascistas y militaristas contra una nación azotada por el hambre y enojada contra un régimen incompetente.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Sismo en Valencia se registró esta madrugada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos16 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional13 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política15 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes14 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)