Conéctese con nosotros

Espectáculos

¡A nada del sorteo! Conoce la primera canción del Mundial Catar 2022 (+ vídeo)

Publicado

el

FIFA presentó Hayya Hayya - noticiacn
Compartir

La FIFA presentó ‘Hayya Hayya» canción oficial de Catar 2022 y fue dada a conocer este viernes 1 de abril coincidiendo con el sorteo de los grupos que se llevará a cabo en Doha.

La estadounidense Trinidad Cardona, el nigeriano Davido y la catarí Aisha son los intérpretes de este tema, que signfica ««Mejor juntos»; que amenizará el sorteo y simboliza la capacidad del fútbol de «tender puentes en el mundo», dijo Kay Madati, director de la división comercial de la Copa.

El tema es el primero de varios que sonarán a lo largo de los próximos meses; conforme se acerca la fecha del partido inaugural del torneo, el 21 de noviembre de 2022.

Es la primera vez que la banda sonora de la competición se compone de varias canciones.

La FIFA presentó ‘Hayya Hayya»

La FIFA presentó ‘Hayya Hayya». “Esta canción, que reúne voces de todo el continente americano, África y Oriente Medio, simboliza cómo la música y el fútbol pueden unir al mundo”; remarcó Kay Madati, directora comercial de la FIFA.

 “Como parte de la nueva estrategia musical de la FIFA, la banda sonora incluirá varias pistas que sumergirán a los fanáticos en la atmósfera de la Copa del Mundo como nunca antes El sencillo con influencias de R&B y reggae marca idealmente el ritmo de una fiesta futbolística como la que viviremos a finales de año”; explicaron desde el organismo encargado de regular el fútbol mediante un comunicado.

Esta acción figura dentro de la estrategia FIFA Sound, la cual fue presentada a inicios del 2021 y pretende llegar a una audiencia internacional a través de la unión del fútbol y la música.

Esta estrategia de entretenimiento tiene como objetivo forjar vínculos innovadores y tangibles entre amantes del fútbol, amantes de la música, jugadores y artistas en torno al deporte y sus canciones favoritas; en esta canción participan la artista local Aisha, la joven estadounidense Trinidad Cardona y el afrobeat Davido.

FIFA presentó Hayya Hayya - noticiacn

«Guiño para Maradona»

Al inicio del videoclip hay un guiño para la Argentina, ya que aparece la imagen de Diego Armando Maradona (este Mundial será el primero desde la muerte del campeón en México 1986); se utilizó uno de los festejos de gol del Pelusa en las semifinales ante Bélgica en el mítico Estadio Azteca.

Vale destacar que esta pista es una de las que integrará la banda sonora durante la Copa del Mundo 2022; a medida que se acerque el 21 de noviembre se irán conociendo nuevas canciones.

“Honrada de ser parte del primer sencillo oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022 ‘Hayya Hayya’ (Better Together) ft Davido y Aisha”; escribió Trinidad Cardona en sus redes sociales.

“Encantado de haber presentado y trabajado en la canción oficial de la Copa del Mundo de Qatar 2022″; agregó Davido, junto a un emoji de un corazón y una pelota.

Esta canción se presentó en la antesala al sorteo, el cual dirimirá el camino que deberá sortear cada selección para levantar la tan ansiada Copa del Mundo.

¿Quiénes son sus intérpretes?

Trinidad Cardona es una artista norteamericana emergente que nació en Arizona el 23 de mayo de 1999; tiene una particular historia porque es hija de dos madres,una mexicana y la otra puertorriqueña. Saltó a la fama luego de su canción Jennifer y en esta ocasión cantó «Hayya Hayya (Better Together)».

Cardona cuenta con un pasado duro porquesu padre biológico está en prisión y es por eso que fue criado por sus dos madres lesbianas. “Cuando escuché la canción por primera vez, instantáneamente me puse de buen humor. Es una celebración, representa todo lo que representa la Copa Mundial de la FIFA. Gente de todo el mundo uniéndose, y me encanta ese mensaje”; sostuvo la estrella.

Por su parte Davido es otro de los compositores del Mundial. También nació en Estados Unidos, Atlanta; pero fue criado en Nigeria. De hecho, es uno de los artistas africanos más populares del mundo y cuenta con éxitos reconocidos como Don Jazzy, 2 Face idibia o Wande Coal. En 2019 se convirtió en el primer artista africano en llenar un show en Europa.

Finalmente, Aisha es la otra participante de la canción del Mundial que es quien le da el toque de localidad al primer tema oficial. Es una de las más populares del país anfitrión e incluso llegó a aparecer en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU); además de estar presente en la inauguración del Doha Festival City.

FIFA presentó Hayya Hayya - noticiacn

A saber

Desde 1962, en la cita chilena los Mundial tiene tema principal.

  • Chile 1962: El rock Mundial.
  • Inglaterra 1966: World Cup Willie (Where In This World We Are Going).
  • México 1970: Fútbol México 70.
  • Alemania 1974: Futbol / World Cup Fanfare.
  • Argentina 1978: El Mundial / Marcha Oficial del Mundial ’78.
  • España 1982: El Mundial.
  • México 1986: El mundo unido por un balón.
  • Italia 1990: Un’estate italiana.
  • Estados Unidos 1994: Gloryland.
  • Francia 1998: La copa de la vida / La Cour des Grands.
  • Corea-Japón 2002: Boom!.
  • Alemania 2006: The Time of Our Lives.
  • Sudáfrica 2010: Waka Waka (This time for Africa) / Wavin’ Flag.
  • Brasil 2014: We Are One (Ole Ola).
  • Rusia 2018: Live It Up.
  • Catar 2022: ‘Hayya Hayya».

 

ACN/MAS/EFE/Infobae

No deje de leer: Los Óscar piden declaración escrita a Will Smith antes de tomar medidas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Tras casi cuatro décadas, Anna Wintour deja el cargo de editora de Vogue Estados Unidos

Publicado

el

Anna Wintour editora de Vogue - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La legendaria editora de Vogue Estados Unidos, Anna Wintour dejará el cargo y busca a su reemplazo, tras casi cuarenta décadas a cargo.

Wintour comunicó la noticia al equipo este jueves. Aunque dejará el puesto más alto en Vogue, no se desvinculará por completo de Condé Nast, sino que reducirá sus funciones. Seguirá como directora global de contenido de la editorial y como directora editorial global de Vogue.

El nuevo cargo que ocupará su reemplazo en la emblemática revista de moda estadounidense se titulará “responsable de contenido editorial”.

Como editora en jefe, Wintour reinventó la publicación, transformándola desde algo convencional hasta una potencia capaz de imponer y derribar tanto a tendencias como a diseñadores.

Anna Wintour dejará el cargo en Vogue

Aunque no se debe juzgar a una revista solo por su portada, las de Wintour marcaron una diferencia. No temía dar visibilidad a figuras poco conocidas ni romper con las normas tradicionales de las publicaciones de alta costura. Su primera edición, publicada en noviembre de 1988, tuvo en la portada a la modelo israelí Michaela Bercu vestida con unos jeans deslavados. La primera vez que unos jeans aparecían en la portada de Vogue.

Ese gesto marcó el tono de los cientos de ediciones que vendrían después. Wintour tomó incontables decisiones editoriales que sus predecesores habrían considerado impensables. Se acabaron los retratos controlados en estudio: en su lugar aparecieron tomas casuales, al aire libre y de medio cuerpo. En 1992, rompió con una tradición de un siglo en Vogue al incluir por primera vez a un hombre en portada: Richard Gere, quien posó junto a Cindy Crawford, su esposa en ese entonces.

Aunque Wintour está más estrechamente asociada con Vogue, en 2020 se convirtió en directora global de contenido de Condé Nast, supervisando todas sus publicaciones a nivel mundial, incluidas Vanity Fair, Wired, GQ, Architectural Digest, Bon Appétit y Condé Nast Traveler.

Más que un anuncio de retiro, el cambio de rol de Wintour —así como la nueva figura al frente de la edición estadounidense de Vogue— forma parte de una reestructuración global más amplia dentro de la empresa.

Aun así, el relevo en la dirección representa un cambio sísmico para Vogue en Estados Unidos, y abre una oportunidad codiciada tanto para editores de moda como para que la publicación más influyente del sector explore nuevos rumbos. Hace dos años, Chioma Nnadi se convirtió en la primera mujer negra en dirigir Vogue Reino Unido, sucediendo a Edward Enninful, quien hizo historia con sus seis años al frente como el primer editor en jefe negro de la revista.

 

Con información de:  CNN

No dejes de leer: “Tattoos x Sonrisas” prepara su cuarta edición

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído