Conéctese con nosotros

Nacional

Población de Elorza celebra en honor a San José (+ vídeo)

Publicado

el

Las Fiestas de Elorza - noticiacn
Compartir

Las Fiestas de Elorza son conocidas por los venezolanos como las más criollitas del mapa. Se celebran en la población de Elorza, capital del municipio Rómulo Gallegos del estado Apure, todos los 19 de marzo en honor a San José; patrono de la ciudad.

Elorza recibe el nombre en homenaje al coronel José Andrés Elorza; quien en la guerra de independencia acompañó al ejército de José Antonio Páez, desde el 10 de marzo de 1886.

Según historiadores e investigadores apureños estas fiestas tradicionales se celebran desde el año 1955, cuando los pobladores rendían en estas fechas honores y agradecían al patrono del pueblo San José.

Enaltecían las costumbres llaneras como los bailes tradicionales como el joropo; canta criolla, gastronomía local, exposiciones artesanales, ganaderas y productivas, manifestaciones indígenas que con el pasar del tiempo fueron evolucionando y arraigándose en los pobladores.

Las Fiestas de Elorza en honor a San José

Elorza fue declarada capital folclórica de Venezuela en el año 1995, por la alcaldesa del municipio Rómulo Gallegos de ese entonces, Benicia Altuna; en el año 2014 fue declarada esta fiesta popular como patrimonio cultural de la nación en su categoría de bien de interés.

El reconocido cantautor venezolano, nativo de tierras apureñas Eneas Perdomo, consagra el himno de estas fiestas cuando compone y graba Fiesta en Elorza en 1962, tema musical al estilo de pasaje llanero; ganándose el respeto y gratitud de la población, que le otorgó el reconocimiento de Hijo Ilustre de Elorza. La canción llegó a convertirse en himno popular de Elorza, el 19 de marzo de 1991 por decreto regional.

“Un 19 de Marzo, un 19 de Marzo para un baile me invitaron…A la población de Elorza, en sus fiestas patronales“; así dice esta canción que hoy día continúa haciendo referencia al Día de la Elorzanidad, retumbando en el corazón del tricolor nacional.

Las Fiestas de Elorza - noticiacn

Gastronomía en Elorza

Lo maravilloso de estar en las fiestas en Honor a San José es que podrás disfrutar de diferentes atracciones, entre las que figuran degustar de la variada gastronomía que te ofrecen los habitantes de esta población llanera, como el famoso “entreverao” que consiste en vísceras de ganado vacuno asadas; las cuales son combinadas con una pequeña parrilla de pollo y carne, acompañado de frijoles, asopado de pato y una refrescante limonada para aliviar las altas temperaturas de la temporada.

Gozarás de las variadas presentaciones de pescado; con la tradicional arepa y ensalada de vegetales, tampoco puede faltar la carne en vara y los quesos llaneros.

Las Fiestas de Elorza - noticiacn

 

Reconocimientos

Las Fiestas de Elorza tienen reconocimiento mundial gracias a las actividades propias de la localidad, como el Festival Femenino Doña Bárbara de Oro; Festival Elorzanito de Oro; Festival de Baile; María Aguilera y Festival de Contrapunteo Claro Digno Graterol.

Iigualmente el Joropazo que reúne a más de mil parejas de baile nacionales e internacionales; los amaneceres llaneros que reúnen a los mejores exponentes de la canta criolla nacional e internacional poniendo de manifiesto la cultura llanera.

El Director del Gabinete de Cultura en el estado Apure, Erick Blanco quien también se dedica a la investigación histórica de la entidad, destaca que “es tanta la significación de esta celebración, que en torno a ella se han designado los símbolos más vistosos; como lo son las conmemoraciones del Joropo, el liki liki y el Día de la Llaneridad, porque definitivamente las Fiestas en Elorza se convirtieron en la máxima exponencia de lo más genuino del sentir venezolano, llegándose a llamar a Elorza como la “Capital Folclórica de Venezuela”.

El cultor Blanco refiere que gracias al comandante Chávez se conocen con fuerza estas fiestas; con la promoción que le hizo a nivel nacional e internacional, sin olvidar que en los años 1986 y 1987, Chávez fue presidente de la comisión organizadora de las fiestas.

Las Fiestas de Elorza - noticiacn

 

Actividades en la fiesta

Al son del arpa, cuatro y maracas, Elorza celebra este año la edición número LXV, luego de no realizarse durante los dos últimos años, debido a las medidas de bioseguridad direccionadas por la Organización Mundial de la Salud con la llegada de la pandemia que acecha al mundo entero y luego de lograr la inmunización a la mayoría de la población y relajar las medidas de protección; se decide activar esta festividad que alimenta el nacionalismo y el amor por la cultura convirtiéndose cada 19 de Marzo en la capital folclórica de Venezuela y así mismo celebrar el Día de la Elorzanidad.

Con el apoyo de la Gobernación del estado Apure y la alcaldía del municipio Rómulo Gallegos, propios y visitantes podrán disfrutar de un sinnúmero de actividades en la fiesta más criollita del mapa; entre las que destacan exposiciones agropecuarias, artesanales y ganaderas, toros coleados, peleas de gallos, competencias indígenas, festivales, peleas de gallos, piques fangueros y competencias de bailes.

Es de esta manera que se pone de manifiesto las famosas frases dedicadas a estas festividades como: “en el mes de Marzo; todos los caminos conducen a El Elorza” y “Elorza Una fiesta que no se acaba nunca”.

ACN/ÚN/El Universal

No deje de leer: Otro día con menos de 200 casos en las últimas 24 horas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído