Economía
Fetraragua no ve factible aumento de salario mínimo

Trabajadores consideran que hasta que no se resuelva el constante aumento de la inflación y el bajo poder adquisitivo de los venezolanos; cualquier nuevo monto del salario mínimo no será suficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores.
Por tanto, no es necesario proponer un monto para el próximo incremento; que se espera sea anunciado por el presidente Nicolás Maduro para el primero de mayo Día del Trabajador.
“Nada hacemos con entrar en diatribas en un monto, si no tenemos la solución de los precios de lo que vale la comida; y la depreciación del salario real”, expresó Rosa Elena Gelves, presidenta de la Federación de Trabajadores del estado Aragua (Fetraragua); ante la interrogativa de cuál sería un sueldo mínimo justo para el sector trabajador.
Enfatizó, que se creó una ruta que inicia con reuniones en todos los centros de trabajo; luego con los familiares de los empleados para efectuar equipos de conflicto y defender la lucha por la libertad. Indicó, que la Ruta Libertaria tiene como fin salir a protestar el próximo primero de mayo. “Ya no es por la defensa de una cláusula; o de un contrato colectivo, es por la democracia”, recalcó.
Desempleo en el país
El Fondo Monetario Internacional (FMI), hizo una proyección en donde se especifica que el desempleo en Venezuela podría estar en un 47,9% para el 2020, mientras que en la actualidad lo ubican en un 44,3%.
Ante esto, Rosa Elene Gelves, aseguró que la situación laboral en Venezuela se encuentra más agravada; pues los empleados no pueden cubrir sus necesidades ni las de sus familias con trabajos oficiales y en cambio se rebuscan revendiendo productos.
Piden resolver inflación
En relación a este tema, Jessenia Herrera, comentó que “no me parece que suban el sueldo, todo sube mucho. Primero resolver la inflación que sube a diario y luego evaluar”.
Además, José Ramón Rodríguez, dijo que “no estoy de acuerdo, lo suben y no hacemos nada. La cesta básica sube e igual no podemos comprar; ¿Hasta cuándo vamos a seguir sufriendo por sus políticas erradas?”.
Por su parte, Félix Nieves, señaló que “si el aumento se basa en dólares e incrementa en base a eso como los comerciantes, sí; porque si lo ponen en 200 mil bolívares no hacen nada, porque la inflación se come eso”.
Danny Aguirre, opinó que “primero deben mejorar la situación país, todo lo que nos beneficie es bien recibido, pero que no incrementen todos los artículos por eso”.
ACN/El Periodiquito/Foto: EP
No dejes de leer Enfermeras de Carabobo continúan protestas y declaran resistencia (+Fotos)
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores