Nacional
El Festival Internacional de Poesía aterriza en Madrid

Arganda del Rey es la sede para celebrar una nueva edición del Festival Internacional de Poesía de Madrid (FIPMAD’23). En la Biblioteca Almudena Grandes y en la sede de la Editorial Verbum.
El IX Festival Internacional de Poesía se llevará a cabo en la ciudad de Madrid, durante los días: miércoles 25, jueves 26 y viernes 27 de octubre del año 2023.
El objetivo del Festival de este año es establecer contactos entre poetas y lectores, para crear diálogos en que las letras sean vehículo de reflexión, amistad y solidaridad.
Este festival literario es posible gracias a la colaboración de varias instituciones de la ciudad madrileña, como la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, además de diferentes librerías de la capital.
Los asistentes a la jornada lírica tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo de la poesía a través de recitales, presentaciones de libros, lecturas, charlas y conferencias, que se llevarán a cabo en varios espacios culturales y educativos de la ciudad de Madrid.
Esta edición de 2023 se organizará a través de dos eventos, repartidos en ambas sedes. Durante ‘Encuentro con la Poesía’, que se celebrará en la Biblioteca Almudena Grandes a partir de las 17:30 horas, donde autores y autoras de diversos países compartirán sus últimos poemarios a través de lecturas de fragmentos seleccionados.
A partir de las 19:00 horas tendrá lugar la presentación de la Antología FIPMAD’23 en el Espacio Cultural de la Editorial Verbum. Además, habrá un repaso al repertorio de la obra de Federico García Lorca interpretado por el poeta y cantante Javier Cáceres, una velada creada para todos los aficionados al mundo de las letras.
Continúa leyendo: Tarek William Saab se robó el corazón de las venezolanas
Nacional
Yván Gil anunció que darán inició a vuelos de repatriación de venezolanos desde Chile

El ministro de Relaciones Exteriores venezolano, Yván Gil, anunció este viernes 8 de diciembre que darán inicio a una serie de vuelos de repatriación desde Chile.
En un breve mensaje en su red X, informó sin mayores detalles que a través del plan que impulsa el Gobierno nacional Vuelta a la Patria en lso próximos días estarían trayendo de regreso a los connacionales.
“Siguiendo instrucciones del Presidente @NicolasMaduro anunciamos que en los próximos días estaremos iniciando una serie de vuelos de repatriación, coordinados con el gobierno de Chile, a través del programa Vuelta a la Patria”, escribió.
Así mismo indicó que la repatriación se logró tras un intenso trabajo diplomático entre ambos países.
Repatriación de venezpolanos desde Chile
La ministra del Interior y Seguridad Pública de Chile, Carolina Tohá, informó en noviembre de la realización de vuelos de expulsión de inmigrantes en situación irregular en viajes de la Fuerza Aérea (FACH) y aviones comerciales.
El Gobierno de Boric ha sido presionado por la oposición chilena para expulsar a 12.000 inmigrantes irregulares antes de fin de año, línea que fue criticada por el propio mandatario al señalar que es “materialmente imposible”.
En mayo pasado, un grupo de 115 venezolanos que estaban varados en la frontera norte de Chile retornaron a su país a través del plan ‘Vuelta a la Patria’, puesto en marcha en 2018 para facilitar el retorno de migrantes que fueron víctimas de xenofobia.
Pocos días después, Chile aseguró que un equipo de su Cancillería estaba en Venezuela “buscando un acuerdo” que permita la expulsión y repatriación de migrantes.
Han retornado casi un millón de migrantes
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó recientemente que han retornado a su país “casi un millón” de migrantes de los aproximadamente “dos millones” que, aseguró, salieron de la nación en los últimos años, como consecuencia de la “guerra económica brutal”.
Indicó que, con el plan ‘Vuelta a la Patria’, han retornado “casi 400.000” personas, y el resto, por sus propios medios.
Venezuela comenzó recientemente a recibir repatriados desde Estados Unidos como parte de un acuerdo bilateral para fletar vuelos desde la nación norteamericana, donde los maltrataron, según Maduro.
Los datos del Gobierno contrastan con los de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), que asegura que unos 7,72 millones de personas salieron de su país en los últimos años, de los cuales 444.423 están en Chile.
Con información de ACN / El Mostrador
No dejes de leer: Casi la mitad de las escuelas públicas del país no tienen baños o no están en condiciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos23 horas ago
Robo de un TransMiranda culminó con un delincuente herido y otro detenido
-
Sucesos20 horas ago
Hombre golpeó a una mujer hasta dejarla inconsciente en el Millenium Mall (+video)
-
Espectáculos18 horas ago
Nueva Miss Venezuela, consciente de lo importante de ser primera madre en lograr la corona
-
Espectáculos18 horas ago
Actor estadounidense Ryan O’Neal, conocido por ‘Love Story’, fallece a los 82 años (+ videos)