Política
Maduro da a conocer nuevo embajador en Colombia

El presidente venezolano Nicolás Maduro designa a Félix Plasencia nuevo embajador de Colombia; anuncio que hizo este jueves 11 de agosto.
La designación del excanciller y actual director del Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), es una nuevo paso de acercamiento que busca el mandatario venezolano con la nueve jefatura neogranadina; que tomó el poder el pasado domingo 7 de agosto, con el izquierdista Gustavo Pedro.
Las relaciones entre ambas naciones, rotas desde 2019, serán normalizadas, por lo menos así avisan ambas partes, desde el mismo momento en que Pedro ganó las elecciones presidenciales.
«Quiero anunciar que el excanciller Félix Plasencia, quien fue exembajador en la República Popular China y quien es hoy presidente del Centro Internacional de Inversiones de Venezuela, lo he designado como próximo embajador en la República de Colombia», dijo el mandatario durante un encuentro con industriales.
Félix Plasencia nuevo embajador de Colombia
Indicó que ya la Cancillería de Venezuela ha solicitado el beneplácito al Ministerio de Exteriores de Colombia; «pronto estará en Bogotá el embajador Félix Plasencia».
El mandatario venezolano se refirió también a la reapertura de la frontera que comparten ambos países y aseguró que trabaja en «un plan muy serio» para la apertura «programada» y «progresiva» de esta franja; para la que ha designado a un equipo que está a cargo de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.
«Iremos paso a paso, a paso seguro, avanzando en el restablecimiento y la reconstrucción de las relaciones políticas, diplomáticas, comerciales. Yo he conformado un equipo especial sobre Colombia que lo dirige la vicepresidenta ejecutiva, donde está el compañero Tareck (El Aissami), varios ministros, para trabajar un plan muy serio»; detalló.
Relación «ganar-ganar»
Aseguró que se tratará de una relación «ganar-ganar» y que representará una «apertura al comercio; a la inversión, al movimiento monetario».
El pasado martes, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, informó que, por orden de Maduro, establecería contacto «de inmediato» con su colega colombiano, Iván Velásquez Gómez; para «restablecer» las relaciones militares entre los dos países.
Tanto Maduro como Petro, que asumió el poder el pasado domingo, habían adelantado que restablecerían, en todos los niveles, las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019 por las diferencias del chavismo con la Administración del expresidente Iván Duque.
Este jueves, Pedro adelantó o dio como una fecha de apertura de la frontera colombo-venezolana para dentro de unos dos meses (octubre).
Tiene que restablecer las relaciones comerciales, culturales, sociales, familiares, incluso, y militares, de todo tipo. Son comisiones que ya existían, ya existía una institucionalidad que se creó durante incluso décadas, que ahora hay que volver a reconstruir para que se ponga en marcha todo el proceso”; indicó Petro.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Alcaldesa Ana González conmemoró los 200 años de la Batalla de Sabana de La Guardia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Elecciones 25-May: FANB inicia el despliegue y acompañamiento del material electoral

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), inició este martes 13 el despliegue del material electoral que se usará en el Plan República 2025, de cara a las elecciones del 25 de mayo.
Así lo informó el Comandante Estratégico Operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, en sus redes sociales. La operación busca garantizar condiciones óptimas para el desarrollo pacífico y transparente del proceso comicial.
El despliegue militar, anunciado a través de las redes sociales oficiales con el lema «¡La Patria es primero!», incluye la protección de centros de votación. Así como custodias de urnas electorales y el acompañamiento a las autoridades del CNE durante todas las fases del proceso. Esta acción se enmarca en el Artículo 328 de la Constitución, que asigna a la FANB la defensa de la soberanía nacional y la estabilidad institucional en eventos de alta relevancia para la democracia venezolana.
Despliegue de material electoral
Cabe recordar que el pasado 10 de mayo se realizó el simulacro electoral de cara a estos comicios, para que los venezolanos se familiarizaran con el proceso de votación. Tras concluir esta actividad, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, expresó que el Poder Electoral «está preparado para garantizar un proceso transparente, seguro y eficiente el próximo 25 de mayo. Hemos cumplido satisfactoriamente con todos los objetivos planteados, demostrando la solidez de nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de nuestro equipo humano».
Asimismo, agradeció la participación de las electoras y los electores que hicieron posible este ejercicio y reiteró su compromiso con la democracia participativa.
«En los próximos días se evaluarán en detalle todos los datos recopilados para implementar los últimos ajustes necesarios. El CNE invita a todo el pueblo venezolano a participar activamente en la próxima jornada electoral, confiando en la transparencia y seguridad del sistema electoral», resaltó.
Con información de: VTV
No dejes de leer: Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU