Economía
Fedeunep solicitó pago de bonificiaciones en dólares para los trabajadores del sector

Recientemente, el presidente de Federación Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez, solicitó al gobierno nacional realizar el pago de bonificaciones tasadas en dólares; los cuales podrán ser de bastante beneficio para los trabajadores del sector en medio de ésta hiperinflación.
El requirimiento, se da luego del aumento salarial vigente desde hace pocos días otorgado a los trabajadores públicos, pensionados y jubilados; el cual cabe destacar sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades básicas y que «no tiene una compensación real», agregó Suárez.
Sobre ello, aunque hasta el momento no existe anuncio oficial ni publicación en gaceta, el salario mínimo según la administración de Nicolás Maduro; quedó establecido en un millón 200 mil bolívares, más el mismo monto correspondiente al cestaticket.
Fedeunep pide bonificaciones en dólares
Durante un entrevista en Unión Radio, el presidente de Fedeunep enfatizó la pérdida del poder adquisitivo de los empleados públicos; y del venezolano en general, pero más aún de los trabajadores reciben esa cifra mensual.
Por esa razón, reiteró que el Estado debe otorgar bonificaciones excepcionales «calculadas en el valor de la moneda norteamericana». De hecho, sugirió otorgar unos 200 dólares para cuatro millones de empleados y a casi un millón de jubilados.
Asimismo, aclaró que desde la Fedeunep se pide el pago de las bonificaciones tasados en dólares; pero que también las aceptarían en bolívares al cambio del día.
$200 pagan a trabajadores petroleros
De acuerdo a una publicación del portal El Diario el 14 de noviembre, el director de la Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros de Venezuela (Futpv), Eudis Girot; comentó que el pago de bonificaciones en divisas se inició en 2020.
De hecho, aseguró que la compañía mixta Petrozamora, ubicada en el estado Zulia, fue la primera que concretó otorgar el pago de 200 dólares mensuales a sus trabajadores. Luego, se llevó a otras empresas mixtas, como en Petroboscán con el mismo monto; y en Pdv Marina hace pocas semanas decidieron cancelar 150 dólares mensuales a mil 200 empleados.
En el caso de PetroPiar, es un bono de 300 dólares mensuales a casi 1.700 trabajadores a partir del mes de diciembre; aunado a la entrega de dos bolsas de alimentos.
Pese a esas decisiones, el crítico económico Toro Hardy, considera que esos montos «no se acercan a los niveles de ingresos; que percibían los trabajadores en la era de la denominada ‘Pdvsa Azul’«.
Ante el beneficio que reciben desde hace pocos días los trabajadores de la industria petrolera, el presidente de Fedeunep pide al gobierno el pago de las bonificaciones en dólares.
Con información: ACN/Unión Radio/Primicia/El Diario/Foto: Cortesía
Lee también: Docentes UC exigen salarios en divisas para incorporarse a clases
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito