Conéctese con nosotros

Carabobo

Fedeindustria realizará alianza con Inces para reclutar mano de obra

Publicado

el

Fedeindustria
Compartir

El presidente de la Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas (Fedeindustria) Carabobo, Rodolfo Cibanik, anunció que este gremio; realizará una alianza con el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), para cubrir  la falta de mano de obra de las Pymis.

Indicó que con esta medida busca llenar las plazas que han dejado los profesionales, que se han ido a otras naciones.

La autoridad del sector productor, destacó  que las  pymis  requieren de personal; para continuar su proceso manufacturero.

Cibanik destacó que en el convenio con el Inces, el sector productor, tiene programado  reactivará los laboratorios de esta institución.

“Estamos dispuestos a invertir, para  reactivar  estos establecimientos; siempre y cuando se haga  a través  de una alianza, que permita seguir con el programa, así cambien las autoridades”.

Fedeindustria, según el empresario, también tiene planteado establecer  esta misma política; con el Instituto de Ingeniería dependiente del Ministerio de Ciencias y Tecnología, para  tener mano de obra calificada.

Solución del tema de insumos

En otro orden de ideas, el presidente de Fedeindustria, comentó que también realizarán un convenio con la Gobernación de Carabobo.

La idea es que el Ejecutivo a través de Almacenadora (Almaca), distribuya los insumos que importa el  Estado, o materia prima nacional, directamente a los productores y no a los intermediarios.

De esta forma  el sector manufacturero, puede  adquirir la materia prima a bajo costos; y ofrecer un mejor precio  a los consumidores.

“Estamos esperando una reunión con el gobernador, Rafael Lacava, la próxima semana. El Ejecutivo nacional ya está aplicando este mecanismo, con los insumos de alimentos balanceados para animales importados por el Ministerio de Alimentación, lo cual ha permitido  que el precio de los productos al consumidor final sean más económicos”.

En Cojedes el sector avícola recibió de parte de la Gobernadora, la harina de soya. el  kilo de este rubro está siendo cobrado en siete mil quinientos bolívares, mientras que  en la calle  es vendido alrededor de  350 mil bolívares.

En esta región el cartón de 30 unidades de huevos  sale entre 250 mil a 300 mil bolívares. Esto evidencia que si existe una alianza entre el Gobierno y el sector privado, puede darse  un incremento en la producción y reducción en el valor de los rubros.

MCO/ACN

No deje de leer: Maduro en Valencia ordenó acabar con mafias del Mercado de Mayoristas de Carabobo

Carabobo

Guardianes del Casupo se prepara para superar récord en la Jornada de Reforestación 2025

Publicado

el

organización Guardianes del Casupo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La organización Guardianes del Casupo, firme en su compromiso con la recuperación y preservación del Parque Municipal CASUPO, anuncia con entusiasmo la preparación de su esperada Jornada de  Reforestación 2025. Tras un exitoso año 2024 donde se logró la histórica cifra de 12 mil plantas sembradas en el pulmón verde de Valencia, la organización se plantea un reto aún mayor para este año, buscando superar esta importante meta.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema del Parque Casupo, aumentar su biodiversidad y garantizarbun espacio natural saludable para la comunidad valenciana, Guardianes del Casupo está convocando a voluntarios, empresas, instituciones educativas y a la ciudadanía en general a unirse a esta significativa jornada.

El Casupo es el pulmón vegetal de Valencia. El logro de las 12 mil plantas en 2024 fue un testimonio del poder de la unión y el compromiso con nuestro parque. Para este 2025, nuestra ambición es aún mayor y confiamos en la generosidad y el espíritu ambiental de los valencianos para superar este nuevo desafío.

La Jornada de Reforestación 2025 incluirá actividades como:

Siembra masiva de especies nativas: Seleccionadas cuidadosamente para adaptarse al ecosistema del Parque Casupo y promover su equilibrio natural.

Charlas de concienciación ambiental: Espacios para educar sobre la importancia de lareforestación y la conservación de los espacios verdes.

Actividades familiares: Fomentando la conciencia ambiental desde la colectividad.

Guardianes del Casupo hace un llamado a:

Voluntarios: Individuos dispuestos a dedicar su tiempo y energía a la siembra y otras actividades de la jornada.

Empresas y organizaciones: Para que se sumen como patrocinadores y colaboradores, aportando recursos y apoyo logístico.

Instituciones educativas: A participar con sus estudiantes y promover la conciencia ambiental entre las nuevas generaciones.

A la comunidad en general: A difundir la iniciativa y a participar activamente en la jornada.

¿Cómo ser parte de la Jornada de Reforestación 2025?

Asiste como voluntario.

Conviértete en patrocinador o colaborador: Comunícate con nuestros coordinadores para obtener más información

Dona insumos o herramientas: Palas, Pintura, Bolsas, Plantas, Semillas.

Síguenos en instagram: @Guardianescasupo para estar al tanto de los detalles de la jornada.

Guardianes del Casupo invita a los medios de comunicación a dar cobertura a esta importante iniciativa ambiental y a acompañar a la organización en su esfuerzo por hacer del Parque Municipal Casupo un espacio cada vez más verde y vital para la ciudad de Valencia.

Información de Contacto para Prensa: Luz Reyes 0412-7629619

Con información de: NDP

No deje de leer: Inician inscripciones para concurso municipal de San Diego “Voces Madre”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído