Economía
Fedecámaras solicitó auditoría y publicación de las actas del 28J

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio de Venezuela (Fedecámaras) solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) el respeto a la voluntad de la mayoría de los venezolanos tras los comicios presidenciales del 28 de julio y exhortó a realizar auditoría, verificación y la publicación de las actas de escrutinio.
El pronunciamiento del gremio empresarial ocurre después que la oposición denunciara fraude en un proceso comicial en el que resultó reelecto el presidente Nicolás Maduro, según anunció el CNE.
La organización empresarial consideró que en el proceso de auditoría y verificación debe contar con la participación de la sociedad civil. Así como de observadores internacionales y representantes de los partidos políticos.
“Esta, es la única forma de garantizar la credibilidad y legitimidad del proceso en un sistema democrático”, aseguró en un comunicado.
Asimismo, hizo un llamado a que las manifestaciones en diferentes ciudades del país se lleven a cabo de manera pacífica. Con el “debido respeto a la propiedad privada, ya que pueden estar en riesgo, tanto la vida de nuestros trabajadores. Asimismo, la estructura física de las empresas, importantes fuentes de empleo”.
Además, insistió en la urgencia de que se inicie un proceso de negociación y reconocimiento entre las partes involucradas. La finalidad es propiciar un ambiente de entendimiento en favor del futuro del país.
También puede leer: BRICS anuncia oficialmente un sistema financiero similar a SWIFT
Ver esta publicación en Instagram
Red OIE, solicita un conteo transparente y público
De igual manera, organizaciones que hacen observación electoral en América Latina, reunidas en la Red de Observación e Integridad Electoral – Red OIE, solicitaron a la autoridad electoral de Venezuela un conteo transparente y público de los votos y actas electorales de los comicios presidenciales, llevados a cabo el día de ayer.
“Los resultados electorales deben contar con toda la credibilidad y deben poder ser objeto de verificación por todas las organizaciones políticas, las observaciones electorales independientes nacionales e internacionales, y la sociedad civil en general”.
En tal sentido, la Red OIE conmina al Consejo Nacional Electoral de Venezuela a hacer públicas la totalidad de las actas electorales. Dicha información debe hacerse en imágenes y debe poder consultarse en archivo plano por casilla, y por puesto de votación debidamente identificado.
Ofrecen su concurso para realizar un análisis estadístico
No obstante lo anterior, y en el caso en que las actas no sean publicadas, o sean publicadas por la autoridad electoral sin la debida trazabilidad, las organizaciones que hacen parte de la Red OIE ofrecen su concurso para realizar un análisis estadístico, técnico e independiente de los resultados de las actas que hayan sido recopiladas el día de las elecciones por las organizaciones de la sociedad civil y los partidos políticos.
“Sin la publicación de la totalidad de las actas y la verificación y auditoría de las mismas, no es viable reconocer los resultados electorales en Venezuela”, se enfatizó desde la Secretaría General de la Red OIE, a cargo de Alejandra Barrios Cabrera, Directora de la Misión de Observación Electoral, MOE Colombia.
Con información de ACN/El Carabobeño/Red OIE
No deje de leer: PDVSA Gas y Camimpeg firman acuerdo para extender gasoducto ULÉ-Amuay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes17 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional15 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU