Economía
Mayor incentivo para región llanera está asociado a planificación y promoción de una competencia leal

Fedecámaras pide mayor incentivo para región llanera, porque no escapa a un ritmo económico ralentizado por los continuos inconvenientes en la distribución de gasoil o gasolina, la presión fiscal, el deterioro de las principales vías de acceso terrestre a las áreas de producción y la falta de financiamiento para mejorar las condiciones y adquirir las maquinarias requeridas para la actividad agrícola, entre otros aspectos.
Así lo señala el informe suscrito por los principales voceros de Fedecámaras en los estados Apure, Portuguesa, Barinas, Cojedes y Guárico, el cual fue entregado al Comité Gerencial de la Federación durante la celebración de la 80° Asamblea Anual, realizada en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira.
Los gremialistas también consideran que la falta de planificación por parte de los entes gubernamentales vinculados al sector agrícola y la poca convocatoria a participar en las Juntas Nacionales que guardan relación con la Ley de Mercadeo Agrícola, son otras variables que reducen cualquier expectativa de mejora durante los ciclos de siembra y cosecha.
Fedecámaras pide mayor incentivo para región llanera
Aunque en algunos aspectos el panorama resulta desfavorable, los representantes del sector privado en estas entidades han logrado sumarse a otras mesas de trabajo. En las cuales pueden proponer y debatir alternativas o una planificación ejecutable para el suministro de combustible, la recuperación de las vías de acceso, mejorar parámetros de seguridad (rural y urbana).
Lo anterior hizo posible que, en algunos municipios de la región de Los Llanos, se concretara una conciliación sobre los impuestos, tasas y contribuciones bajo preceptos de la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias de los Estados y Municipios.
Quienes lideran Fedecámaras en esas zonas del país coinciden en que, al conseguir una mayor participación en las Juntas Nacionales, propiciar un mercado adecuado para la promoción de los productos. Generar alianzas con sectores productivos -con el fin de alcanzar una flexibilización tributaria- o incentivar encuentros técnicos relacionados con las áreas productivas, se podrían recuperar los indicadores de expectativas y confianza en la región, lo que permitirá atender la demanda y estimular el consumo local.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Inició pago de nuevo bono para empleados públicos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes19 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes18 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)