Conéctese con nosotros

Economía

Fedecámaras llamó a candidatos a reconsiderar su participación el 20M

Publicado

el

Fedecámaras
Compartir

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (FEDECÁMARAS), exhorta a los candidatos a reconsiderar su participación; en el evento electoral del próximo 20 de mayo.

El llamado lo hace el gremio, en vista de que  los referidos comicios no son imparciales; transparentes, equilibrados  y auditables.

A través de una nota de prensa, el  gremio empresarial hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral; a suspender este evento y convocar unas elecciones. Que cumplan con las normas establecidas, en la Constitución Nacional y demás leyes del ordenamiento jurídico vigente.

En un país donde predominan los conflictos, y una profunda inestabilidad política económica y social; el Gobierno insiste en adelantar una jornada electoral, que solo generará más incertidumbre, caos y desconfianza. Propiciará además su desconocimiento por buena parte de la comunidad internacional.

ANC no tienen legitimidad para convocar  elecciones

En el comunicado el gremio, señala que desde el mismo momento en que la Asamblea Nacional Constituyente (ANC); formuló un llamado a elecciones adelantadas; FEDECÁMARAS, manifestó su rechazo, por considerar que la referida agrupación, no tiene legitimidad ni facultad para convocar dicho proceso.

«No ha sido posible que los Poderes Públicos, controlados por el Gobierno retomen el camino de la democracia y garanticen unas elecciones presidenciales libres y transparentes. A pesar de los muchos exhortos realizados por la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), la Asociación de Rectores Universitarios de Venezuela (AVERU), estudiantes, gremios,  partidos políticos y diferentes actores de la sociedad civil».

Por el contrario, continúa avanzando  en un proceso viciado y altamente cuestionado, no solo por la mayoría de los venezolanos sino también por la comunidad internacional.

«Exigimos elecciones que garanticen a los venezolanos dentro y fuera del país, poder elegir libremente; ejerciendo un voto universal, directo y secreto.»

El gremio demandó  al Gobierno Nacional dar respuestas inmediatas a las necesidades de los venezolanos: salud, alimentación, seguridad, educación, servicios públicos, que solo pueden ser posibles con un cambio profundo en el modelo político, económico y social.

MCO/ACN

No deje de leer: Pdvsa dejó de producir más de 41 mil barriles diarios

 

Economía

Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras

Publicado

el

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Precio del dólar para 2 de julio. El Banco Central de Venezuela (BCV) fijó el tipo de cambio oficial en Bs 108,97 por dólar para mañana miércoles.

La tasa responde al promedio ponderado de las operaciones diarias en las mesas de cambio de bancos participantes. Este valor será referencia obligatoria para operaciones comerciales y financieras dentro del país.

Además del dólar, el euro se cotizó en Bs 128,30, y el yuan chino en Bs 15,21. La lira turca se fijó en Bs 2,73, y el rublo ruso en Bs 1,38.

También puede leer: Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional

Precio del dólar para 2 de julio

Precio del dólar para 2 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasEstos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El Banco Central de Venezuela (BCV) recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

Para obtener el tipo de cambio actualizado, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial del BCV: www.bcv.org.ve o seguir su canal en Telegram: t.me/bcvzla.

ACN/MAS/EPTV

No deje de leer: Migurt presenta su sabor a durazno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído