Connect with us

Economía

Fedeagro: Aumento en precio de hortalizas es por varios factores

Publicado

el

precios de las hortalizas- acn
Foto: Referencial.
Compartir

Ante la crisis económica actual, la adquisición de rubros provenientes del campo se hace cada vez más difícil; debido al aumento constante en el precio de las hortalizas y verduras.

Sobre ello, el primer vicepresidente de Fedeagro, Celso Fantinel, aseguró que el incremento en el precio de las hortalizas; es el resultado de la “conjugación de varios factores”.

Explicó en este sentido, que “el aumento de los precios de esta temporada es una situación compleja. Desde hace dos años en Fedeagro hemos venido denunciando la escasez de agroinsumos. A eso se agrega la falta de combustible y los cortes eléctricos; además de que nos encontramos en período de ‘invierno’ que dura hasta el mes de noviembre”.

Tomate, pimentón, ají y lechuga

Detalló, que en el caso de los tomates, el pimentón, el ají y las lechugas, son rubros delicados que se enferman con mucha facilidad; por eso es necesario los recursos para la compra de fertilizantes, agroquímicos y venenos.

Es por ello, que Fantinel explicó, que “las lluvias no resultan beneficiosas para la producción, puesto que generan gusanos, bacterias y hongos; y no es mucho lo que se puede hacer sin pesticidas. Con los cortes eléctricos, sobre todo en el interior del país, se rompe la cadena de frío de los alimentos; acelerando su proceso de maduración y descomposición”.

Por estas razones, el precio de las hortalizas va en incremento. Asimismo, informó que actualmente solo se produce el 20% de la demanda nacional.

“Hay una parte de la cosecha que se destina a la reutilización de las semillas; ya que no están siendo suministradas por la administración central”, resaltó el primer vicepresidente.

En relación al problema de escasez de combustible en los Andes venezolanos, señaló; que “es que afecta la distribución desde estados como Táchira, Mérida y Trujillo; principales productores de este rubro”.

ACN/El Nacional/Foto: Referencial

Lee también: Colegios privados de Aragua fueron inspeccionados por la Sundde

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído