Conéctese con nosotros

Economía

Farmavalor inauguró su novena tienda en el sureste de Caracas

Publicado

el

Farmavalor Caracas
Compartir

A partir del 29 de junio los habitantes del municipio Baruta, en Caracas, tienen la posibilidad de acceder a todos los productos exclusivos que ofrece Farmavalor.

La farmacia realizó la inauguración de su novena tienda en la urbanización Cerro Verde.

Ubicada en el Centro Comercial Parque Cerro Verde, tienda de Farmavalor brindará bienestar a los habitantes de El Cafetal, Cerro Verde, LosNaranjos, Colinas del Tamanaco y sus alrededores.

Esta sede se une a los puntos de venta que en tan solo año y medio se han extendido en Caracas y el occidente del país:

Valencia, en El Viñedo y Naganagua; y cuatro en Caracas, en Las Mercedes, Bodegón 2doce Market, Av. Universidad,  Chacao, La Castellana y Av. Urdaneta.

Farmavalor, con atención las 24 horas del día y la alianza de Atención Médica PrimariaTu Buen Doctor, sigue con el firme propósito de ofrecer asesoramiento y atención personalizada, avocada a entregar valor a sus clientes.

La nueva sede en Cerro Verde cuenta con una farmacia de amplia oferta en medicamentos, vitaminas, primeros auxilios, dieta y salud.

Así como una gran variedad de snacks, alimentos y bebidas, así como todo lo necesario para el cuidado personal, maquillaje, skin care.

Igualmente, ofrece toma de tensión, administración de inyecciones y entregade medicamentos a domicilio, Farmavalor cuenta con atención las 24 horas del día en todas sus tiendas, delivery entoda Caracas y atención al público a través de @farmavalor, farma-valor.com

Nota de prensa

No dejes de leer

Listos los equipos para showcase de la Academia “William Sarmiento” en San Diego

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Publicado

el

Intervención cambiaria aumentó esta semana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.

Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.

Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.

Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.

La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.

El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.

También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.

Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.

Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.

El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído