Sucesos
FANB detecta 200 kilos de explosivos en Apure e inutiliza aeronave en Amazonas (+ vídeo)

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB detectó 200 kilos de explosivos puestos por grupos terroristas en el estado Apure, fronterizo con Colombia, para «amedrentar a la población»; informó este martes 9 de agosto el comandante estratégico operacional del ente castrense, Domingo Hernández Lárez.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario castrense detalló que, durante un operativo en zonas y rutas del sector Caño La Colorada; se hallaron «cuatro artefactos explosivos de 50 kilos, con carga de proyección y metralla».
«En patrullaje de zonas, de rutas y de áreas, explosivistas y zapadores de la URRA Nueva Esparta de la FANB, detectan en sector Caño la Colorada, Apure, 4 artefactos explosivos de 50 kg, con carga de proyección y metralla, dejado por grupos TANCOL para amedrentar a la población»; expresa el tuit montado por Hernández Lárez.
En patrullaje de zonas, de rutas y de áreas, explosivistas y zapadores de la URRA Nueva Esparta de la FANB, detectan en sector Caño la Colorada, Apure, 4 artefactos explosivos de 50 kg, con carga de proyección y metralla, dejado por grupos TANCOL para amedrentar a la población. pic.twitter.com/P9Y0molue1
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 9, 2022
FANB detectó 200 kilos de explosivos en Apure
Hernández Lárez, que compartió imágenes del despliegue de seguridad; aseguró que estos explosivos fueron dejados por miembros de los «tancol»; un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».
Asimismo, el alto mando militar reiteró, en la misma red social, que una aeronave que operaban estos grupos procedentes del país andino fue inutilizada en el estado Amazonas (sur), fronterizo con Brasil y Colombia; durante el desarrollo de la operación «Escudo Bolivariano Cacique Aramare»; además de una pista clandestina «ilegal» usada para su aterrizaje.
Se trató, según el funcionario, del «avión tancol invasor número 23» que es inutilizado en lo que va de año.
«Durante el desarrollo de la Operación Escudo Bolivariano “Cacique Aramare“ en el estado Amazonas, fue Inutilizado el avión TANCOL invasor Nro 23 del año 2022, así como inutilizada la pista clandestina ilegal organizada para su aterrizaje»; dice el mensaje.
El pasado 2 de junio, Hernández, acompañado del presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que en los primeros 5 meses de 2022 fueron destruidas, en la amplia frontera que Venezuela comparte con Colombia, 257 «estructuras» usadas para el narcotráfico y el terrorismo.
Durante el desarrolllo de la Operación Escudo Bolivariano “Cacique Aramare“ en el estado Amazonas, fue Inutilizado el avión TANCOL invasor Nro 23 del año 2022, así como inutilizada la pista clandestina ilegal organizada para su aterrizaje. pic.twitter.com/xtzD1AQTBr
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) August 9, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Asesinan a joven carabobeña de 14 disparos en Perú
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.
La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.
El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.
Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.
Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación
Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.
Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.
Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.
En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).
No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)