Conéctese con nosotros

Sucesos

FANB desactiva «trampa explosiva» en Apure

Publicado

el

FANB desactiva trampa explosiva - noticiacn
Foto: @dhernandezlarez.
Compartir

La FANB desactiva «trampa explosiva» en el municipio Páez, del estado Apure; informó este domingo el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez.

«En vía del municipio Páez, FANB localiza y desactiva trampa explosiva improvisada tancol con bombonas de gas como contenedores y envases plásticos llenos de pólvora aluminizada, metralla, detonadores y cables»; detalló el militar a través de su cuenta en Twitter.

De esta forma, atribuyó la propiedad de estos explosivos a los «tancol»; un acrónimo inventado por el Gobierno venezolano que no hace referencia a ninguna banda en específico y que significa «terroristas armados narcotraficantes colombianos».

FANB desactiva «trampa explosiva»

Hernández Lárez insistió en que se trata de artefactos explosivos dispuestos en la zona fronteriza entre Venezuela y Colombia con el objetivo de «controlar corredores (caminos) a través del terror».

«FANB continúa desplegada, recuperando espacios con personal de zapadores entrenados en desactivación y barrido anti explosivos, para garantizar la seguridad de las rutas en el eje transfronterizo, donde grupos de invasores TANCOL sembraron artefactos explosivos»; expresó Hernández Lárez.

La FANB continúa desplegada, recuperando espacios con personal entrenado «en desactivación y barrido antiexplosivos»; prosiguió, «para garantizar la seguridad de las rutas en el eje transfronterizo».

Dos operativos el sábado

Ayer sábado 6 de agosto, el jerarca militar dio cuenta de la localización y destrucción de nueve artefactos explosivos «improvisados»; 24 granadas y 100 metros de cordón detonante, también en Apure.

Igualmente, el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, informó que las autoridades policiales venezolanas capturaron, en el estado Táchira (fronterizo con Colombia), a dos ciudadanos que tenían en su poder «explosivo plástico C4» con el que pretendían «ejecutar actos terroristas» en el territorio.

A través de su cuenta en Twitter, el funcionario identificó a los dos detenidos como ciudadanos venezolanos; aseguró que portaban material explosivo «proveniente de Colombia»; aunque no ofreció detalles sobre los «actos terroristas» que, aseguró, planeaban.

«En la investigación preliminar se descubrió que pertenecen a una organización terrorista dirigida por Jean Piero Osorio Ruiz, quien se encuentra en Estados Unidos y es miembro de una organización denominada Movimiento Liberación-Resistencia»; indicó Ceballos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Desbordamiento de ríos causaron caos en occidente carabobeño (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido

Publicado

el

Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
Compartir

Un naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido en horas de la tarde de este sábado 19 de abril.

Una niña de siete años murió, un niño de 11 años está desaparecido y otras cuatro personas, entre estas un bebé de siete meses, sobrevivieron a un naufragio registrado en aguas del río Orinoco.

El hecho acaeció exactamente en el tramo entre Isla de Fajardo y San Félix, según un reporte del instituto Nacional de Espacios Acuático y el testimonio de uno de los sobrevivientes.

Los miembros de una misma familia, tres adultos y tres niños, viajaban en la embarcación zozobrada.

El reporte preliminar señala que el sábado a mediodía, la embarcación salió desde Isla de Fajardo hacia el terminal de ferrys y chalanas en San Félix.

Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido. Se dirigían al estado Monagas

Los dos niños, de 7 y 11 años, y su hermana, de 19 años, junto con el hijo de esta última, el bebé de siete meses, llegarían hasta San Félix. De ahí tomarían una lancha hacia los barrancos de Fajardo, en el estado Monagas.

José Gregorio Figueroa, uno de los sobrevivientes, dueño de la embarcación y tío de los niños, relató que un fuerte viento los asustó. En ese momento uno de los menores de edad presuntamente se levantó en un extremo de la curiara y todos se voltearon al agua.

Unos pescadores que pasaban por el lugar los vieron y les rescataron.

Se pudo conocer que autoridades de distintos cuerpos de rescate coordinan el operativo de búsqueda para encontrar al pequeño Jonaiker. Para ello utilizan diferentes medios, incluyendo drones, por toda la ribera del Orinoco.

No deje de leer: ¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído