Política
Padrino López dice que FANB cuidará que venezolanos voten «libremente y en paz» (+ video)

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB cuidará que venezolanos voten libre y en paz el domingo 28 de julio. Aseguró este viernes, por lo que resguardará la seguridad.
«La FANB garantizará que la soberanía popular se exprese libremente y en paz el próximo 28 de julio, para que nuestro sistema democrático, participativo y protagónico continúe fortaleciéndose cada vez más». Indicó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, en un mensaje publicado en X.
A través de un vídeo, dijo que en la institución militar están «muy contentos porque se respira en el país un ambiente electoral bonito y entusiasta». Cuando restan seis días para el fin de la campaña.
También puede leer: Liberan bajo medidas cautelares al jefe de seguridad de María Corina Machado
FANB cuidará que venezolanos voten libre y en paz
La Fuerza Armada acompañará las votaciones, «garantizando el orden, la seguridad de los electores que salen de su casa a cada uno de los centros en paz (…) con toda la fuerza emocional de su alma a expresar su pensamiento, a definir el destino de la patria en los próximos años». Añadió Padrino.
Estas declaraciones se producen luego de que el candidato a la reelección, Nicolás Maduro, denunciase -sin mostrar pruebas- supuestos planes de la oposición para generar violencia en el marco de las elecciones. En las que los venezolanos, considera, escogerán entre «paz o guerra».
En los últimos días, los militares han desplegado por todas las regiones del país el material que será usado en las elecciones, en las que compiten 10 candidatos. Entre ellos Edmundo González Urrutia, el abanderado de la oposición mayoritaria, que lidera la intención de voto, según las encuestadoras tradicionales.
Una vez más la #FANB garantizará que la soberanía popular se exprese libremente y en paz el próximo 28 de julio, para que nuestro sistema democrático participativo y protagónico, continúe fortaleciéndose cada vez más. ¡Más elecciones! ¡Más democracia! pic.twitter.com/FZeZpmLPlt
— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) July 19, 2024
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Jorge Rodríguez dice que “se irán a las calles a defender la victoria” (+ video)
Política
Pedro Díaz Blum: “Hace falta un diálogo con acuerdos” (+ video)

Para el exparlamentario y candidato a la Asamblea Nacional por Fuerza Vecinal-, MinUnidad y Movimiento Ecológico de Venezuela, por Carabobo, Pedro Díaz Blum, parte de los conflictos del país derivan de la falta de reconocimiento de que los problemas son básicamente políticos, por lo que aboga por “un diálogo”, entre las partes, pero “con acuerdos”.
Así lo dio a conocer Díaz Blum en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión, donde señaló que, aunque las elecciones son un paso muy importante en el devenir de la historia de un país, estos procesos son “el último paso, previo a una negociación política”.
Díaz Blum sostiene que para él “desde el principio, las elecciones no han solucionado nada. Cada vez que hay elecciones han generado más problemas, porque no se ha llegado a acuerdos ni se han hecho negociaciones políticas previas ”.
Dijo que hay un grupo de venezolanos del sector opositor y el sector oficial que se vienen reuniendo desde hace varios años, para tratar de generar ideas y opciones que puedan servir para una negociación”.
También puede leer: CNE habilitó un nuevo Sistema de Divulgación de Oferta Electoral
Pedro Díaz Blum aboga por diálogo con acuerdos
De allí que surge la propuesta que piensa llevar a la Asamblea Nacional, y “es el diálogo nacional con acuerdos. Pero, primero, debemos entender que una negociación es algo direccionado entre un grupo y otro, pero grupos pequeños, y en Venezuela no todos los intereses se han puesto sobre la mesa. Han sido negociaciones donde no han estado todas las partes ”.
“Cuando no están todos los intereses, cualquier negociación puede ser atacada. Y esto es lo que ha pasado en Venezuela. Los negociadores han estado de buena fe, pero han fracasado. No porque lo diga yo, sino porque es hecho notorio”, expresó.
Por otro lado, dijo que hay que diferencia, que “la mediación es una negociación, pero con alguien que facilite”.
Pero, aclara que, por el contrario, el diálogo es amplio, donde las personas conversan entre sí, se dicen cosas y va a acercando las posiciones y además, va generando coincidencias. De allí que en el grupo de Boston, hemos aprendido, en 22 años de trabajo, que el diálogo puede llevar a acuerdos. Por eso nuestra propuesta es el diálogo nacional con acuerdos, que deben darse en todo el país, con una metodología, donde converjan todos los interesados”.
Díaz Blum también se refirió a la relación entre Venezuela y Estados Unidos, la cual ve difícil.
Ratificó que “las sanciones nos perjudican a todos. Pero, lo principal es que los venezolanos nos pongamos de acuerdo entre nosotros mismos”. Este conflicto político lo debemos resolver entre venezolanos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Stalin González: “El 80% del país no está con Maduro”
-
Internacional23 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes11 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira