Conéctese con nosotros

Deportes

Compañía de uniformes de beisbol fabrica máscaras y batas hospitalarias

Publicado

el

Fanatics fabrica máscaras - noticiasACN
Compartir

La compañía Fanatics fabrica máscaras y batas hospitalarias, uniéndose a la lucha contra COVID-19 que ataca a Estados Unidos que este jueves pasó al primer lugar mundial de infectados por la pandemia,

Fanatics tiene los derechos de fabricación de los uniformes de los jugadores de Grandes Ligas y dejará de hacerlos; porque todo el material textil será destinado a la producción de al menos un millón de máscaras y batas de hospital para apoyar a los trabajadores de la salud en la lucha contra el coronavirus.

El presidente ejecutivo de Fanatics, Michael Rubin, junto a las Grandes Ligas; fue el encargado de dar a conocer los planes de la compañía para dar todo el apoyo al personal sanitario.

Fanatics fabrica máscaras

«La crisis de COVID-19 ha obligado a nuestro país a ser más colaborador y solidario; además de innovador y estratégico que nunca», destacó Rubin en un comunicado.

Rubin explicó que de inmediato entendió la gran oportunidad que tenían de servir a las personas que están en primera línea de la lucha contra la pandemia.

«A medida que la demanda de máscaras y ropa de hospital ha aumentado, tenemos la suerte de habernos asociado con las Grandes Ligas; y encontrar una manera única de apoyar a nuestros trabajadores de primera línea en esta lucha para detener el virus, que necesitan recursos esenciales», subrayó Rubin.

El directivo de Fanatic dijo que están orgullosos de «asociarnos con las mayores para apoyar al personal de emergencia; que lucha contra el COVID-19 y enfrenta la necesidad de máscaras y batas de hospital»

«Estamos utilizando nuestra planta de fabricación en Easton (Pensilvania) para hacer máscaras y vestidos con la misma tela de jersey que usan los jugadores» resaltó..

Un millón de máscaras y batas

«Ya hemos comenzado la producción de hasta un millón de máscaras y batas de hospital con la tela utilizada para hacer las camisetas oficiales de las Grandes Ligas; y luego donar a hospitales y personal de gestión de emergencias en todo Pensilvania con el objetivo de expandirnos a Nueva York y Nueva Jersey«.

La compañía Fanatics tiene destinada la planta de fabricación en Easton; para los uniformes de los jugadores de los Filis de Filadelfia y los Yanquis de Nueva York.

MLB de frente contra la pandemia

Por su parte, el comisionado de las Grandes Ligas, Rob Manfred, dijo que todo el deporte del beisbol se entregará por completo a trabajar en favor de ayudar en la fabricación de mascarás y batas; que serán distribuidas a través de todos los hospitales de Pensilvania todo el tiempo que sea necesario.

«Esperamos que este esfuerzo pueda desempeñar un papel en unirnos como comunidad para ayudarnos a superar esta difícil situación», subrayó Manfred.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Deporte español se une a Cruz Roja Responde contra la pandemia (+ vídeos)

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído