Conéctese con nosotros

Carabobo

Familias de Valencia afectadas por deficiencia de servicios públicos

Publicado

el

familias de valencia- acn
Foto: Diario La Calle.
Compartir

Debido a la deficiencia de varios servicios públicos, más de 20 mil familias en el sector José Leonardo Chirinos de Valencia; son afectadas a diario.

El desborde de las cloacas, el alumbrado público, el transporte y el servicio de salud; así como, obras inconclusas desde hace 10 años, son los problemas que aquejan a toda la comunidad.

En este sentido, Carlos Montero, vocero de economía del Consejo Comunal aseguró; que el problema con el desbordamiento de las cloacas tiene casi 10 años.

Familias de valencia afectadas por las cloacas

«La situación se presenta porque existe una falla en el sistema de rebombeo de las aguas servidas; siendo este el problema principal dado que en esta comunidad descargan sus aguas servidas cerca de 13 sectores», explicó el vocero.

Precisó, que las aguas vienen desde los sectores La Victoria, Brisas, Flores 1, 2 y 3, Máximo Romero, Chirinos 1 y 2; La Loma, Freddy Franco, Bella Vista y Los Girasoles.

A causa de esta falla en el servicio, indicó que estas familias de Valencia; no pueden utilizar los baños ni fregaderos.

Sobre esta problemática aseveró, que «existe consecuente brote de enfermedades respiratorias y de piel».

Además criticó, que «algunos han optado por construir pozos sépticos para realizar sus necesidades; lo cual significa un retroceso injusto para toda esta gente en pleno siglo XXI».

familias de valencia- acn

Denunciaron obra inconclusa de una chancha. Foto: La Calle.

Obras inconclusas

Por otro lado Montero denunció, que existe un Centro Cívico y una cancha de usos múltiples; obras que aún no han sido concluidas y que serían de gran beneficio para estas familias de Valencia.

Detalló, que la ejecución de ambas iniciaron hace 10 años, pero las diferentes gestiones municipales que han pasado; no han continuado con ellas y mucho menos las han terminado.

En este orden de ideas el vocero aseguró, que «el gobernador Rafael Lacava conoce la problemática; al igual que el alcalde Alejandro Marvez, pero ninguno da respuestas».

Transporte a medias

Con el transporte a medias deben lidiar estas familias de Valencia, quienes deben adaptarse a las decisiones de los transportistas, pues la mayoría incumple con la ruta, las tarifas y el horario.

Un grupo de vecinos comentó, que las camioneticas laboran hasta las seis de la tarde; es decir, que los habitantes que deban llegar más tarde o salir justo a esa hora; se ven en la necesidad de caminar largas distancias.

El vocero del consejo comunal relató, que «para trasladarse hacia el norte de Valencia; hay que cancelar tres pasajes ya que sólo llegan hasta Plaza de Toros y en esta distancia cobran Bs 1.000 o 1.500 cuando, cuando el costo oficial es Bs. 800».

A parte de todo eso pasajes, desde ese lugar les corresponde tomar otra unidad hasta la avenida Lara; y desde ahí una más para llegar al destino.

Alumbrado y servicio médico

Aunado a lo antes descrito, el alumbrado público también es deficiente, pues de acuerdo a Montero; se encuentran muchos postes a punto de caerse producto de sus bases deterioradas; pero tampoco hay bombillos en la mayoría de ellos.

Igualmente, estas familias de Valencia se ven desamparadas en materia de salud primaria; pues a pesar que existe un Módulo de Barrio Adentro, «solo funciona cuando hay vacunación, el médico asiste de manera irregular; y al igual que los muchos otros centros de salud, no cuenta ni con un tensiómetro», puntualizó el vocero.

ACN/Diario La Calle/Foto: La Calle

Lee también: Las remesas y el petróleo son los principales ingresos del país(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

Publicado

el

se celebran 243 años de la Elevación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.

La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.

La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.

Ciudad pujante y hermosa

“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.

González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.

Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.

Orden Cnel. Atanasio Girardot

Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.

La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.

“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.

Con información de: NDP

No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído