Carabobo
Familiares de pacientes de la CHET deben comprar medicamentos en los alrededores

Familiares de pacientes de la CHET, centro de salud más importante de la región central del país, deben comprar medicamentos en las farmacias adyacentes.
En los alrededores de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia, hay varias farmacias en las que los familiares de pacientes recluidos en el centro de salud deben salir a comprar lo que les solicitan.
La señora Yoalis Chirinos, es esposa de un paciente que en un diagnóstico inicial pareciera tener leucemia, y ya no cuenta con el dinero para seguir comprando el tratamiento de su esposo.
Relató que tras esperar una medicina por una semana en la CHET se decidió a comprarla por fuera, sin embargo, cuesta 20 dólares y al recorrer varias farmacias no la consiguió.
Lamentó que en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera haya déficit de personal.
«Te mandan al laboratorio, de ahí a buscar a la enfermera luego te dicen que le corresponde al laboratorio, eso es un peloteo. Hay que correr detrás de las personas».
Chirinos vive en el estado Falcón y se baña y cocina en la casa de una amiga, estos días en la CHET han sido agotadores, aseguró.
Falta material médico quirúrgico y medicamentos en la CHET
El gremio de enfermería que labora allí calificó como dramático el déficit de material médico quirúrgico, incluso insumos y medicamentos.
David Torrealba, vicepresidente del Colegio de Enfermería y trabajador del centro de salud, manifestó que falta desde inyectadoras hasta y soluciones.
«Da pena decirle a una madre que trae a su hijo a nebulizar que debe comprar una inyectadora, y no solo eso sino solución 09″.
Precisó que las situaciones más dramáticas se presentan en el área de emergencia «cuando necesitamos diuréticos, no tenemos, solución fisiológica, solución dextrosa para estabilizar un paciente, no tenemos».
Sobre los pacientes del área covid, Torrealba aseveró que algo tan sencillo como los antibióticos también fallan.
Indicó que pudiese haber periodos en los que haya medicamentos pero «el pan nuestro de cada día es que no haya».
«Tensiómetro, termómetro son instrumentos básicos y acá no los hay». El profesional lamentó que un hospital tan importante presente fallas de medicamentos.
Por su parte, la gerente de una farmacia cercana al hospital comentó que últimamente lo más solicitado son los tratamientos para tratar el covid-19.
Notas de prensa
No dejes de leer
Activado dispositivo de seguridad policial y militar en Campus de Bárbula
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año