Conéctese con nosotros

Carabobo

Familiares de pacientes de la CHET deben comprar medicamentos en los alrededores

Publicado

el

Compartir

Familiares de pacientes de la CHET, centro de salud más importante de la región central del país, deben comprar medicamentos en las farmacias adyacentes.

En los alrededores de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera en Valencia, hay varias farmacias en las que los familiares de pacientes recluidos en el centro de salud deben salir a comprar lo que les solicitan.

La señora Yoalis Chirinos, es esposa de un paciente que en un diagnóstico inicial pareciera tener leucemia, y ya no cuenta con el dinero para seguir comprando el tratamiento de su esposo.

Relató que tras esperar una medicina por una semana en la CHET se decidió a comprarla por fuera, sin embargo, cuesta 20 dólares y al recorrer varias farmacias no la consiguió.

Lamentó que en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera haya déficit de personal.

«Te mandan al laboratorio, de ahí a buscar a la enfermera luego te dicen que le corresponde al laboratorio, eso es un peloteo. Hay que correr detrás de las personas».

Chirinos vive en el estado Falcón y se baña y cocina en la casa de una amiga, estos días en la CHET han sido agotadores, aseguró.

Falta material médico quirúrgico y medicamentos en la CHET

El gremio de enfermería que labora allí calificó como dramático el déficit de material médico quirúrgico, incluso insumos y medicamentos.

David Torrealba, vicepresidente del Colegio de Enfermería y trabajador del centro de salud, manifestó que falta desde inyectadoras hasta y soluciones.

«Da pena decirle a una madre que trae a su hijo a nebulizar que debe comprar una inyectadora, y no solo eso sino solución 09″.

Precisó que las situaciones más dramáticas se presentan en el área de emergencia «cuando necesitamos diuréticos, no tenemos, solución fisiológica, solución dextrosa para estabilizar un paciente, no tenemos».

Sobre los pacientes del área covid, Torrealba aseveró que algo tan sencillo como los antibióticos también fallan.

Indicó que pudiese haber periodos en los que haya medicamentos pero «el pan nuestro de cada día es que no haya».

«Tensiómetro, termómetro son instrumentos básicos y acá no los hay». El profesional lamentó que un hospital tan importante presente fallas de medicamentos.

Por su parte, la gerente de una farmacia cercana al hospital comentó que últimamente lo más solicitado son los tratamientos para tratar el covid-19.

Notas de prensa

No dejes de leer

Activado dispositivo de seguridad policial y militar en Campus de Bárbula

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído