Hombre & Mujer
Familia repostera consiguió una oportunidad en Colombia

Una nueva oportunidad fue lo que encontró una familia repostera en Medellín-Colombia; la ciudad que eligieron para comenzar nuevamente luego de abandonar Venezuela.
Con sus conocimientos en repostería y su espíritu emprendedor como tabla de salvación; la Familia Castillo Vargas se vio obligada a bajar su santamaría, debido a la inseguridad y la situación económica que arropó su negocio ubicado en Maturín estado Monagas.
Sobre esta situación, Elizabeth Vargas, matriarca de familia, contó que «nos teníamos que ir. La situación se iba a empeorar y mis hijos no querían salir a la calle porque en los cines asaltaban, en el circo también».
La repostería los ayudó a enfrentar dificultades
Vargas, es una colombiana que desde 1981 se radicó en Venezuela y es la muestra de resilencia en su familia; al enfrentarse a varias crisis, incluyendo un cáncer de mama.
En ese esos años, pasó de ser un ama de casa que aprendió repostería por gusto, a gerenciar un negocio de tortas; el cual solventó las necesidades en el momento que su esposo, Luis Enrique Castillo; tuvo dificultades cuando laboraba en el sector de la construcción que fue paralizado.
Relató, que vivieron en San Antonio de los Altos por 28 años, para luego mudarse a Maturín; donde abrieron «Qué manjares», para tratar de resolver su situación económica; en medio del diagnóstico que hizo temblar sus vidas.
En relación a ello, la matriarca de la familia repostera, expresó, que «se nos vino el mundo abajo. Estábamos en una nueva ciudad con dos hijos y empezando un nuevo proyecto».

El esposo y padre inició como hornero. Foto: EFE
Allí fue cuando se formó la familia repostera
Ante esta realidad, su esposo Luis Enrique, terminó por involucrarse por completo; en el negocio de las tortas y los postres.
«Yo no sabía nada de repostería. La idea era comenzar el negocio con ella y luego yo, por otro lado, miraba qué hacer»; reconoció el padre.
En ese momento, fue cuando comenzó el trabajo en equipo de la familia repostera; el cual años después replicarían en Medellín-Colombia.
Ya mas unidos con una misma misión, Vargas terminaba las quimioterapias y se dedicaba a darle vida a tortas gourmet; entre ellas la selva negra, sacripantina y la cheesecake.
Mientras, Luis Enrique tenía la responsabilidad de estar al pendiente del horneado; para proteger a su esposa del calor durante su recuperación.
Batalla ganada y próxima expansión
Esta familia repostera, ganó la batalla y enseguida buscaron expandir la empresa con la venta de insumos aunado a la repostería. Contaron, que los clientes hacían fila y se vendía toda la producción.
Luego de ese éxito, la crisis económica los alcanzó y tuvieron que aumentar tres veces el precio de la torta de chocolate en un mismo día; esto, debido al aumento constante del chocolate, el cacao y la harina.
Por estas razones, en el 2017 salieron de Venezuela y se establecieron en Medellín; justo cerca de la fecha del cumpleaños de Rosita, la hija mayor; por lo que organizaron la celebración pensando en un Tiramusú para compartir como buena familia repostera.
Cuando salieron a buscar los ingredientes para preparar el postre; notaron que tardaron unas seis horas para conseguir todos los ingredientes. «Ahí nos dimos cuenta que faltaba algo. Eso nos indicó cuál era el negocio», recordó Castillo.
Nació «Repostelandia»
Luego de ese pequeño estudio del mercado y sus productos, en diciembre del mismo año, nació “Repostelandia”; una tienda del repostero construida con el empeño de los cuatro miembros de la familia repostera; y después de un trabajo riguroso de exploración.
El padre de familia, explicó que para abrir las puertas a la clientela necesitaron de un impulso económico. «Ya en Venezuela había tenido que vender los tres carros y comernos los ahorros; así que un crédito de la Corporación Interactuar nos permitió despegar como empresa», contó.
Agradeció, que ellos confiaron en la familia durante un momento crucial. «Nos dieron sin nada de garantía el dinero; eso fue el combustible que movió este carro», agregó.

En «Repostelandia» enseñan sobre la elaboración del pan, postres y más. Foto: EFE
Crecen y crecen
Actualmente, además de la venta de insumos, dictan cursos con el apoyo de técnicos y expertos; para que sus clientes aprendan los secretos de la repostería y el horneado.
Es por ello, que la familia repostera ha dictado clases sobre panadería, rellenos, chocolate, cubiertas, galletas; así como, de minidulces, fondant y delicias colombianas.
«Hay muchas reposteras que empezaron con nosotros; ya tienen sus cuentas de negocios a través de Instagram y venden sus productos», expresó Vargas.
Parte de las funciones de Rosita (la hija mayor), es coordinar la inscripción en los cursos y los domicilios; además de manejar las redes sociales y de asesorar a los clientes en lo que necesiten saber.
Por su parte, Rosita confesó, que extraña a «una Venezuela que ya ni siquiera existe»; pero vive plena en Medellín con un proyecto nuevo y en una zona «donde no te roban la tranquilidad».
La joven quien cursaba séptimo semestre de arquitectura en Venezuela, «es el motor», aseguró su padre.
El esposo, padre y hornero, quien proyecta una «Repostelandia» más amplia «sin perder la esencia de enseñar»; celebra haber elegido una ciudad que «nos motiva como emprendedores y doy gracias porque tuvimos una nueva oportunidad”.
ACN/EFE/Foto: EFE
Lee también:
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness21 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo19 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía19 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac