Conéctese con nosotros

Deportes

Murió Orlando Becerra, presidente de la Corporación Criollitos de Venezuela (+ vídeos)

Publicado

el

Orlando Becerra honró con creces la dirigencia, especialmente el beisbol menor.
Compartir

Ayer lunes 8 de febrero, falleció Orlando Becerra, presidente de Corporación Criollitos de Venezuela; una de las instituciones de beisbol más prestigiosas de nuestro país, donde se han formado peloteros y con el paso de los años forjaron carreras profesionales en nuestra pelota como en las Grandes Ligas.

Según algunos portales de noticias, su muerte fue a causa de un infarto; de allí la sorpresa para el mundo de la pelota menor en nuestro país.

Con más de 25 años al frente de la Corporación Criollitos, institución que el próximo 20 de febrero celebrará 59 años; Orlando Becerra fue una de esas piezas angulares, de allí que era considerado uno de los dirigentes de alta envergadura y respeto en el beisbol menor en nuestro país.

En sus gestiones se disputaron varios mundialitos de beisbol, donde Venezuela logró alzarse con varias coronas en diferentes categorías, entre otros eventos de corte internacional; suficientes para que el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). le otorgaran en tres ocasiones el galardón de Dirigente del Año (1998, 2000 y 2005); pero también la institución y entrenadores fueron reconocidos por el CPD.

Pero sin duda alguna el máximo premio lo dejó él, al ser formador y los nuevos peloteros en sus diferentes y una Corporación que está enclavada en cada entidad y rincón del país.

Peloteros de la talla de Omar Vizquel, «El Gato» Andrés Galarraga, José Altuve, Bob Abreu, Pablo Sandoval, Salvador Pérez y Gleyber Torres, entre otros ex o actualmente grandeligas, siempre agradecieron lo aprendido a su pase por Criollitos.

Falleció Orlando Becerra, presidente de Criollitos de Venezuela

Diferentes instituciones, personas ligadas al beisbol y el deporte en general le brindaron el último adiós por las redes sociales; al dirigente y gran ser humano que se ganó la admiración, cariño y respeto dentro fuera de un campo de juego.

«Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Orlando Becerra, presidente de la Corporación Criollitos de Venezuela por más de 20 años. Orlando fue gran parte del crecimiento del béisbol juvenil en Venezuela. Que en paz descanse»; colgó en su cuenta de Twitter @MLBVenezuela.

«Hoy recibimos una Noticia muy triste en nuestro Béisbol Venezolano se nos fue una Gran persona Orlando Becerra ! Tu legado será eterno.Gracias por todo tu aporte a nuestros niños ,jóvenes y Dirigentes venezolanos !Mis Condolencias a toda su familia y demás»; escribió Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol.

«Me uno al sentimiento de pesar por la desaparición física de Orlando Becerra. Condolencias a familiares, amigos y a todos los miembros de Criollitos de Venezuela»; reza el mensaje del periodista Luis Vargas. miembro del directorio del Circulo de Periodistas Deportivos.

Falleció Orlando Becerra - noticiasACN

Dirigente de altos kilates en el beisbol menor de nuestro país.

Actos fúnebres

Por su parte, la comunicadora social Natalie Silva expresó: «Mis condolencias a toda la gran familia de la Corporación Criollitos de Venezuela por el lamentable fallecimiento de su presidente, mi amigo Orlando Becerra García, extensivo a su esposa, hijo, demás familiares y amigos. Gracias por tanto Orlando Q.E.P.D. #CriollitosPorSiempre».

Asimismo, informó que los «actos fúnebres en memoria del Sr. Orlando Becerra, Pdte. de la Corporación Criollitos de Venezuela se efectuarán este martes 09/02, de 1 a 6:00pm en la Funeraria Minerva, Quinta Minerva (a 50 metros. del Miguel Pérez Carreño) en Bella Vista, #Caracas, #Venezuela».

ACN/MAS/Agencias

No deje leer: Lewandowski pone al Bayern en la final del Mundial de Clubes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

Publicado

el

La selección venezolana de atletismo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.

El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.

Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.

En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.

Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía

El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.

Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.

Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).

Con información de ACN/NT/LC

No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído