Conéctese con nosotros

Espectáculos

Falleció el maestro venezolano Chelique Sanabia (+ vídeos)

Publicado

el

Falleció Chilique Sarabia - noticiacn
Su canción Ansiedad fue versiona unas 800 veces a nivel mundial.
Compartir

Falleció Chelique Sarabia, cantante y compositor venezolano, a los 81 años de edad, en el munipio Lechería, estado Anzoátegui, donde residía, este miércoles 16 de febrero; según lo reseñaron varios medios de comunicación.

José Enrique Sarabia Rodrúguez, nació en La Asunción, capital del estado Nueva Esparta, el 13 de marzo de 1940, considerado uno de los compositores más exitosos del siglo XX, con temas como «Ansiedad» (1955), que cuenta con más de 800 versiones.

Aunque no se conoce la o las causas de su muerte, desde hace algunas semanas sus familia solicitó donantes de sangre de cualquier tipo; mientras que el portal Bajo La Lupa, precisó en su momentos que el compositor se había contagiado de covid-19.

Falleció Chelique Sarabia

Fue la alcaldía de Lechería, que dio la noticia. Falleció Chelique Sarabia, comunicado dio a conocer el deceso del maestro. “La Alcaldía de Lechería se une al duelo que embarga a la familia Sarabia Rodríguez, por el sensible fallecimiento de que en vida fuese cantante, músico, compositor, poeta, publicista, productor de televisión y asesor político venezolano”; indicó.

Falleció Chilique Sarabia - noticiacn

A saber

  • Falleció Chilique Sarabia - noticiacnAnsiedad fue versionada en diferentes idiomas tales como inglés, francés, italiano, portugués, árabe, español; entre otros.
  • Han sido contabilizadas cerca de 2000 canciones de su autoría de las cuales se han interpretado más de 1600 y tiene más de 1000 canciones registradas en la Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (SACVEN).
  • Se deben también a su inspiración dos himnos municipales, autor por concurso de la letra del himno de la Ciudad de Caracas, cuya música es la Marcha a Caracas, obra del compositor y pedagogo musical ítalo-venezolano Tiero Pezzuti y el del Municipio Urbaneja del Estado Anzoátegui, que lleva letra y música compuestas por él.
  • A principio de la década de los sesenta se convierte en productor de discos independiente y del programa de televisión Club Musical en donde descubrió a artistas como José Luis Rodríguez, las hermanas Rosa Virginia y María Teresa Chacín, el grupo de pop Los Impala, Henry Stephen y Cherry Navarro.
  • En 1971 grabó un disco de circulación limitada titulado: «4 Fases del Cuatro. Música Venezolana desarrollada Electrónicamente por Chelique Sarabia».
  • En 1973, cuando finalizó la exclusividad del contrato privado, Chelique lanzó comercialmente el disco bajo un título diferente: «Revolución Electrónica en Música Venezolana» que se destaca por ser uno de los primeros discos de su género en Venezuela y es considerado un álbum pionero de la música electrónica en América Latina.
  • En 1973 compone «Ese hombre si camina» tema musical que se convierte en himno de la campaña presidencial del candidato por el partido Acción Democrática en las elecciones de diciembre de ese año, Carlos Andrés Pérez; lo que constituyó su ingreso a la política activa.
  • En 2015, Chelique Sarabia recibió el Grammy honorífico con su excelente y exitosa trayectoria como cantant y compositor.

Discografía

Año de publicación Título Discográfica
1959 José Enrique (Chelique) Sarabia: Su Música Y Su Nuevo Estilo El Palacio de la Música (Venezuela)
1959 Su música y su estilo. Rumor de una cascada El Palacio de la Música (Venezuela)
1961 Chelimanías El Palacio de la Música (Venezuela)
1962 Chelique Sarabia presenta su nueva voz: José Luis Rodríguez ​ Producciones Velvet (Venezuela)
1962 Chelique Sarabia presenta su nueva voz: Cherry Navarro
Producciones Velvet (Venezuela)
1962 Chelique presenta a Mr. Calypso
El Palacio de la Música (Venezuela)
1962 Si te vas de mí El Palacio de la Música (Venezuela)
1962 Chelique, Arpa Y Orquesta El Palacio de la Música (Venezuela)
1964 Quisiera preguntar El Palacio de la Música (Venezuela)
1964 Un momento contigo El Palacio de la Música (Venezuela)
1964 Música margariteña El Palacio de la Música (Venezuela)
1966 El mismo Cherry El Palacio de la Música (Venezuela)
1971 Revolución «Electrónica» En Música Venezolana Promus (Venezuela)
1975 La garza negra y de hierro SIDOR (Venezuela)
1976 Chelique y Manzanero en casa Cordica (Venezuela)
1980 En Alas De Una Gaviota Discos Top Hits (Venezuela)

Participaciones

Año de publicación Artista principal Título Discográfica
1983 María Teresa Chacín En este país ​ El Palacio de la Música (Venezuela)

Reediciones

Año de publicación Título Discográfica
1990 Chelique en blanco y negro El Palacio de la Música (Venezuela)
1996 Ansiedad Velvet Música de Venezuela
2013 Los Románticos de América Sony Music Entertainment (México)
2015 Chelique presenta a Mr. Calypso El Palacio de la Música (Venezuela)

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Todo listo para el concierto de Nacho en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Publicado

el

Jean Carlo Simancas ofrecerá un taller -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Espectáculos
Foto: Cortesía
Compartir

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.

El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.

Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.

Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.

Las inscripciones están abiertas

Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.

Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.

Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.

Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:

Tormento

La hija de Juana Crespo

Luisana mía

Amor gitano

Mundo de fieras

Ka Ina

La viuda joven

La mujer perfecta

Válgame Dios

Corazón Esmeralda

El peor hombre del mundo

El Señor Presidente

Amantes

Negra consentida

La revancha

La Jibarita

El Amor nuestro de cada día

Sangre Azul

Marielena

El país de las mujeres

Amantes ¿Vieja yo?

Arroz con leche

Con información de: NT

No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído