Política
Falleció Américo Martín, abogado, escritor y dirigente político (+ vídeos)

Falleció Américo Martín este jueves 17 de febrero en Caracas. Dirigente político, exguerrillero, abogado y escritor había cumplido recién los 84 años de edad.
La confirmación de su fallecimiento se tuvo en un mensaje a sus amigos enviado por su viuda, Nancy Hernández de Martín: Con el alma rota, les participo que mi amadísimo Américo partió, hoy a las 8:20 am, en viaje infinito.
Escritor prolífico, Martín fue colaborador de la sección de Opinión de TalCual desde que Teodoro Petkoff, su entrañable amigo, fundó esta publicación, dice la nota de ese portal de noticias.
Extrañaremos sus reflexiones semanales en «Desde el principio» –nombre de su columna– que siempre, en los 22 años de existencia de TalCual —en papel y luego en el portal web— apuntaron a la resolución de los conflictos nacionales por la vía del entendimiento, el diálogo y el razonamiento político.
Falleció Américo Martín
Falleció Américo Martín Estaba. Fue con este espíritu que se incorporó y formó parte, entre 2003 y 2004, de la Mesa de Negociación y Acuerdos que con la intermediación de la OEA y del Centro Carter; sentó las bases para el referendo revocatorio de mandato que se intentó en Venezuela en 2004 contra Hugo Chávez Frías.
Américo Martín fue protagonista de varios e importantes hechos políticos que marcaron la historia nacional, como fue la primera división de Acción Democrática, en 1960; cuando la juventud de esa organización alegó profundas razones ideológicas y enfrentó duramente al gobierno de Rómulo Betancourt, lo que dio origen a la lucha armada en Venezuela. Posteriormente, nació el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) con Américo Martín entre sus fundadores.
«Triturado entre los extremos»
En 2019 había publicado sus memorias con el título Triturado entre los extremos; el libro fue presentado en un acto en el que estuvo acompañado de sus amigos en el Centro Cultural Chacao.
La obra comprende tres partes: la memoria política (su experiencia en el MIR y su acercamiento al Movimiento al Socialismo); la memoria literaria y su vida personal, en la que no falta el humor; y el epílogo, donde abunda en sus reflexiones sobre los errores cometidos en su juventud al sucumbir a la oferta comunista de Fidel Castro y los aprendizajes obtenidos de esa experiencia.
Luego de la pacificación de quienes integraron la guerrilla venezolana, llevada adelante por Rafael Caldera en su primer gobierno y que significó la incorporación de ese contingente a las filas de la democracia, Américo Martín defendió sus ideales de izquierda en la calle y desde el Congreso de la República de Venezuela; donde fue parlamentario por un período entre 1978 y 1983.
Orador de orden en la AN
En 2016, Américo Martín fue orador de orden en la sesión solemne conmemorativa del 5 de julio, donde abordó el tema del diálogo.
Martín participó, con sus testimonios y análisis, en las películas documentales Tiempos de dictadura (2012), CAP, dos intentos (2016), Rómulo Resiste (2021) y Carlos Rangel, esta es su vida, esta su libertad (2015); las tres primeras del director Carlos Oteyza, la última de Andrés Crema.
Una de las mentes más lúcidas
La venezolanidad pierde con Américo Martín una de las mentes más lúcidas y uno de los venezolanos que más aportes hizo como ciudadano; dada su propia experiencia, para que el país se encaminara de nuevo, pacíficamente, hacia la ruta que no debió extraviar.
Parte de su obra
- Marcuse y América
- ¿Se aburguesa la clase obrera?(Ediciones Rocinante, 1969. Caracas, Venezuela)
- Los Peces Gordos(Vadell Hermanos Editores, 1975. Valencia, Venezuela)
- El Estado Soy Yo (Vadell Hermanos Editores, 1977. Valencia, Venezuela)
- El Socialismo No es una Religión(Editorial Ateneo de Caracas, 1979. Caracas, Venezuela)
- El Gran Viraje. Auge y Caída(Editorial Buchivacoa, 1995. Caracas, Venezuela)
- América y Fidel Castro(Editorial PANAPO, 2001. Caracas, Venezuela)
- América y Fidel Castro(Ediciones Universal, 2001. Miami EEUU)
- La Espada y El Escudo.
- Ensayo sobre diez poetas venezolanos(Vismas Editores, 2004. Caracas, Venezuela)
- La Pesada Planta del Paquidermo(2005, Ediciones Grijalbo.
- La sucesión de Castro: una herida abierta(2006, Alfa Grupo Editorial,Especial:Fuentes De Libros
- Socialismo del Siglo XXI.
- ¿Huida en el laberinto?(En sociedad con Freddy Muñoz. Editorial Alfa, 2007. Caracas, Venezuela)
- La Violencia en Colombia(Editorial CEC S.A. Libros El Nacional, 2010. Caracas, Venezuela).
- Huracán sobre el Caribe: de Fidel a Raúl(2013, Universidad Católica Andrés Bello.
- Ahora es cuando(2013)
- La terrible década de los 60(2013)
ACN/MAS/Tomado de Tal Cual
No deje de leer: Maduro ratifica «el camino de una poderosa cooperación militar» con Rusia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.
Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:
- La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
- La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
- El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
- Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
- En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
- 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
- 10 organizaciones regionales.
- 3 organizaciones indígenas nacionales.
- 5 organizaciones indígenas regionales.
- En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
- Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
- 53,93% hombres
- 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.
De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.
Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.
Con información de: El Nacional / ACN
No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami