Conéctese con nosotros

Internacional

Fallecieron diplomáticos colombianos en accidente aéreo en Boyacá

Publicado

el

Fallecieron diplomáticos colombianos
Compartir

En horas de la mañana de este miércoles 19 de julio fuentes informaron que una avioneta Cessna T210N, de matrícula HK5138, sufrió un grave choque en San Luis de Gaceno, Boyacá, donde fallecieron diplomáticos colombianos.

Por el momento se hacen las respectivas investigaciones en el lugar de los hechos con los restos de la aeronave.

Lo que se conoce de este suceso es que la avioneta había salido desde Villavicencio a las 7:40 de la mañana y se dirigía al Aeropuerto de Guaymaral, en Bogotá. En el trayecto chocó en Sal Luis de Gaceno.

Fallecieron diplomáticos colombianos

Murieron la exsenadora Nohora Tovar y su esposo Guillermo Pérez, coordinador departamental del partido Centro Democrático en el Meta; el diputado Dimas Barrero; el concejal Óscar Rodríguez; el candidato a la gobernación del Meta, Felipe Carreño; y el comandante Eliodoro Álvarez, piloto de la aeronave.

También se confirmó que el último contacto que tuvieron con la torre de control fue cuando iban en Villanueva, Casanare. Testigos también informaron que vieron caer la avioneta entre las 9 y 10 de la mañana en la vereda Caño Tigre, en zona de la finca La Esmeralda.

La primera en confirmar quienes iban abordo de la aeronave fue la senadora Paloma Valencia, quien lamentó en su cuenta de Twitter que allí se encontraba la exembajadora de Colombia en República Dominicana, Nohora Tovar, y su esposo, Guillermo Pérez; y demás copartidarios del Centro Democrático: Oscar Rodríguez, Felipe Carreño y Dimas Barrero.

«Siento un dolor muy grande en el corazón con la noticia del accidente del avión que transportaba a mi gran amiga y compañera Nohora Tovar, nuestro gran líder Guillermo Pérez, nuestro diputado Dimas y nuestro concejal. Así como Felipe Carreño y los demás integrantes. Un abrazo enorme a sus familias», se lee en el trino.

Otra figura pública que se pronunció con respecto a lo ocurrido  en su cuenta de Twitter fue el expresidente Iván Duque: «Profundo dolor por el fallecimiento en un lamentable accidente de nuestra gran amiga la exsenadora y exembajadora Nohra Tovar, su esposo Guillermo Pérez y nuestros copartidarios Dimas Barrero, Óscar Rodríguez y Felipe Carreño. Solidaridad y oraciones a sus familias en estos difíciles momentos. Nos estremece el alma esta tragedia».

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe también lamentó la muerte de los funcionarios: «Terrible noticia sobre el accidente fatal de nuestros compañeros del Meta, Nora Tovar y su esposo Guillermo (…) Bendito sea Dios, también fallecieron nuestros corporados Óscar Rodríguez, Dimas Barrero y el doctor Felipe Carreño, candidato a la Gobernación del Meta».

Con información de RCN

No dejes de leer: Exministros Nervis Villalobos y Javier Alvarado Ochoa acusados de corrupción en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído