Conéctese con nosotros

Carabobo

Un fallecido y varios lesionados por picadas de abejas en el Mercado Mayorista

Publicado

el

Abejas en el Mercado Mayorista - ACN
Compartir

La tarde de este sábado 18 de septiembre, una persona murió y otras seis resultaron lesionadas producto de acumulamiento apiar (picaduras de abejas).

El hecho se registró en el mercado de mayoristas de Tocuyito, aproximadamente a la 3:00 p.m. La información la dio a conocer el rescatista Jacobo Vidarte, a través de su cuenta en twitter.

Ataque de abejas en el Mercado Mayorista

El fallecido es un hombre hasta ahora no identificado, de unos 60 años aproximadamente, que al parecer era una persona en situación de calle.

Los afectados fueron José Domínguez de 26 años; Maricela Reyes, 53; Carlos Gutiérrez, 62; Maikol Padilla, 33; Alejandro José de 24 y un niño de 12 años.

Todos los lesionador resultaron trasladados a un CDI cercano donde se les atendió y fueron dados de alta.

Se desconoce cómo ocurrieron los hechos, pero se supo que en horas de la noche de este sábado, funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Libertador realizarán la captura y reubicación del enjambre de abejas.

Vale recordar, que el pasado 10 de septiembre una madre y su hija murieron como consecuencia de haber recibido múltiples picaduras de abejas, también en el municipio Libertador.

En este sentido, Vidarte aprovechó para recomendar que en caso de sufrir aculamiento apiar o picada de abejas; se debe primero cubrir la boca, nariz y ojos principalmente.

Luego, tratar de buscar refugio para evitar que mas abejas puedan atacar, además solicite ayuda a los números de emergencia.

De igual manera, no se debe aplicar alcohol ni dar masaje en la zona afectada. En el caso, de que sean pocas, trate de quitar delicadamente el aguijón con la ayuda de pinzas.

Después, debe recibir ayuda médica y si las personas son alérgicas, pueden tener riesgo vital aún con pocos aguijones. Asimismo, resaltó que las abejas son fundamentales para la vida en la tierra, conocerlas es entender su importancia.

¿Qué debemos hacer si nos encontramos un enjambre de estos insectos? 

Lo primero de todo, es reconocer que, verdaderamente, sean abejas, ya que se podrían confundir con las avispas, las cuales no están protegidas. Asimismo, si nos encontramos con estos enjambres en zonas de paso de personas, y que alguna de ellas sea alérgica a sus picaduras, debemos de llamar a los bomberos.

Una vez realizada la llamada a los bomberos, se desplazaran hasta el lugar, acompañados de los expertos apicultores.

Sin embargo, la retirada no se realiza hasta la noche, puesto que dejan un núcleo para abejas a primera hora de la mañana. Este núcleo no es retirado hasta que anochece, con el fin de no entorpecer la actividad de estos insectos.

ACN

No dejes de leer:  Dos muertos y dos heridos por picaduras de abejas en Carabobo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Publicado

el

Fumcosandi refuerza labores de limpieza - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.

En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.

También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira

Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.

Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.

Fumcosandi refuerza labores de limpieza - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído