Connect with us

Espectáculos

¡Víctima de la pandemia! Murió historietista argentino Juan Giménez

Publicado

el

Fallece historietista Juan Giménez - noticiasACN
El creador de "La casta de los Metabarones" falleció en su natal Mendoza.
Compartir

Fallece historietista Juan Giménez por coronavirus, a los 76 años de edad, informó la Editorial Grafito.

El deceso fue el 2 de abril, en el hospital central de la ciudad de Mendoza.

Radicado en España desde hace muchos años, Giménez viajó a Mendoza, Argentina desde hace unas semanas, ya enfermo por COVID-19.

El creador de historias como “La estrella negra” (1979)  y “La casta de los Metabarones” (1992) junto a Alejandro Jodorowksy recibió elogios de la Editorial Grafito; como hoy nos ha dejado este maestro del cómic de ciencia ficción y fantasía en su ciudad natal, donde viajó desde Sitges, donde residía ya infectado.

Igualmente, con otras historietas mundialmente conocidas como “Basura” (1988), “El cuarto poder” (1989) y “Ciudad” (1991).

Fallece historietista Juan Giménez

Fallece historietista Juan Giménez - noticiasACNJuan Giménez (Mendoza, 1943) se inició como historietista a los 16 años en importantes revistas de aventuras de su país como “Frontera”, “Misterix” y “Hora Cero”; según la biografía publicada por Norma, editorial que también publicó algunos de sus títulos.

A principios de los años 60 abandonó el medio para trabajar en la publicidad, pero regresó de nuevo al cómic a mediados de los 70 con historias cortas para “Skorpio”; algunas de ellas recopiladas en el álbum “El extraño juicio a Roy Ely”.

Fue en la década de los 80 cuando se instaló en España; donde colaboró en las revistas de Toutain Editor 1984 y Comix Internacional con series como “War III” (1981), “Ciudad” (1982); “Cuestión de tiempo” (1982) o “La Estrella Negra” (1983).

En 1985 se unió al guionista Carlos Trillo y con él realizó “Basura” para Zona 84, y al año siguiente lanzó “Lem-Dart” y “Leo Roa”; ambas con guiones propios, lo mismo que “Cuarto Poder” (1990), una saga publicada inicialmente en Francia.

Otro de los momentos cumbre de su carrera lo alcanzó junto al guionista chileno Alejandro Jodorowsky al ilustrar la serie “La Casta de los Metabarones”.

Entre sus premios destacan “Mejor Dibujante en el Salón de Cómic y la Ilustración de Barcelona (1984), Yellow Kid al Mejor dibujante extranjero (1990) y Premio Bulle D’Or (1994).

Fallece historietista Juan Giménez - noticiasACN

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Muere el músico Adam Schlesinger a causa del COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

“El juego de la vida” obra que ubica al espectador en un divertido programa de televisión

Publicado

el

El juego de la vida obra
Compartir

La pieza, escrita por el periodista Carlos Peñalver, quien con esta obra hace su debut dramatúrgico, nos ubica en un divertido programa de televisión llamado “El juego de la vida”.

Milagros, David y Abigail llegan al programa con ansias de tener la oportunidad de cumplir sus sueños, no sin antes poner a prueba la paciencia de Jimena la bella animadora del programa y al director que tiene muy poca paciencia y sentido del humor.

A medida que el juego avanza, los concursantes descubrirán la importancia de las pequeñas cosas que a veces pasan desapercibidas pero que son esenciales en nuestra vida, entendiendo que siempre se puede ganar de distintas maneras.

La pieza contará con un elenco de primera: el reconocido actor Saúl Marín, la reconocida Vanessa Pallas, la animadora Maryesther Silva, quien estudió actuación en Theatrón y además debuta como actriz, el destacado actor maracayero Juan Carlos Franco y la joven actriz Stephannye Baena, todos bajo la dirección del actor, director y dramaturgo Alejandro Bello (Premio EUDE 2018), quien además es director de la agrupación Theatrón, con más de 11 años de trayectoria.

La pieza se estrenará por primera vez en Venezuela y contará con dos únicas funciones el 22 y 23 de junio a las 7:00 pm en la sala de TEATREX El Bosque, ubicado en la Urb. El Bosque, Av. El Empalme, Torre Fedecámaras, PB. Chacao.

Las entradas estarán disponibles en la taquilla del teatro y en su web www.teatrex.com.ve

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca Personal: el libro de Amanda Lucci que te enseñará cómo cambiar tu vida

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído