Espectáculos
¡Víctima de la pandemia! Murió historietista argentino Juan Giménez

Fallece historietista Juan Giménez por coronavirus, a los 76 años de edad, informó la Editorial Grafito.
El deceso fue el 2 de abril, en el hospital central de la ciudad de Mendoza.
Radicado en España desde hace muchos años, Giménez viajó a Mendoza, Argentina desde hace unas semanas, ya enfermo por COVID-19.
El creador de historias como «La estrella negra» (1979) y «La casta de los Metabarones» (1992) junto a Alejandro Jodorowksy recibió elogios de la Editorial Grafito; como hoy nos ha dejado este maestro del cómic de ciencia ficción y fantasía en su ciudad natal, donde viajó desde Sitges, donde residía ya infectado.
Igualmente, con otras historietas mundialmente conocidas como «Basura» (1988), «El cuarto poder» (1989) y «Ciudad» (1991).
Fallece historietista Juan Giménez
Juan Giménez (Mendoza, 1943) se inició como historietista a los 16 años en importantes revistas de aventuras de su país como «Frontera», «Misterix» y «Hora Cero»; según la biografía publicada por Norma, editorial que también publicó algunos de sus títulos.
A principios de los años 60 abandonó el medio para trabajar en la publicidad, pero regresó de nuevo al cómic a mediados de los 70 con historias cortas para «Skorpio»; algunas de ellas recopiladas en el álbum «El extraño juicio a Roy Ely».
Fue en la década de los 80 cuando se instaló en España; donde colaboró en las revistas de Toutain Editor 1984 y Comix Internacional con series como «War III» (1981), «Ciudad» (1982); «Cuestión de tiempo» (1982) o «La Estrella Negra» (1983).
En 1985 se unió al guionista Carlos Trillo y con él realizó «Basura» para Zona 84, y al año siguiente lanzó «Lem-Dart» y «Leo Roa»; ambas con guiones propios, lo mismo que «Cuarto Poder» (1990), una saga publicada inicialmente en Francia.
Otro de los momentos cumbre de su carrera lo alcanzó junto al guionista chileno Alejandro Jodorowsky al ilustrar la serie «La Casta de los Metabarones».
Entre sus premios destacan «Mejor Dibujante en el Salón de Cómic y la Ilustración de Barcelona (1984), Yellow Kid al Mejor dibujante extranjero (1990) y Premio Bulle D’Or (1994).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Muere el músico Adam Schlesinger a causa del COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Jean Carlo Simancas ofrecerá taller de “Expresión creativa” en Valencia

Jean Carlo Simancas, una de las figuras emblemáticas de la actuación en Venezuela ofrecerá un taller de “Expresión creativa”, el próximo 18 de mayo en la ciudad de Valencia.
El primer actor venezolano llega al Teatro Municipal de Valencia para ofrecer sus conocimientos, en un taller dedicado a actores, comunicadores, locutores, animadores, presentadores y afines. Una oportunidad única, para aprender las mejores herramientas de la mano de una de las grandes figuras de las telenovelas en Venezuela y fuera de sus fronteras.
Oratoria, actuación, manejo escénico, improvisación, construcción del discurso y tecnología del mensaje, entre otros tópicos, serán desarrollados en la actividad dirigida por Jean Carlo Simancas.
Cabe destacar que Simancas, recordado por su actuación en icónicas telenovelas como “Ka ina”, “Marielena” y “La revancha”, entre otras, cuenta con todas las credenciales que avalan su destacada trayectoria, que lo hacen gozar del título de primer actor venezolano.
Las inscripciones están abiertas
Las inscripciones para el taller de “Expresión creativa” -con cupos limitados- que será dictado el próximo 18 de mayo desde las 9:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde están abiertas y para formalizar su participación, las personas interesadas pueden dirigirse a las taquillas del Teatro Municipal o escribir al número teléfono 0412-.752.16.47.
Jean Carlo Simancas es conocido principalmente por su carrera en telenovelas, especialmente en Venezuela. Ha participado en numerosas producciones, destacando en papeles protagónicos y secundarios. Algunas de las telenovelas en las que ha participado son «Tormento», «La hija de Juana Crespo», «Luisana mía», «Amor gitano», «Mundo de fieras», «Ka Ina», «La viuda joven», «La mujer perfecta», entre otras.
Además de las telenovelas, Simancas también ha actuado en películas y series, y ha realizado trabajos en teatro. Se le reconoce por su capacidad para interpretar personajes complejos y conmovedores, así como por su profesionalismo y dedicación a su oficio.
Algunas de las telenovelas en las que ha participado, según IMDb y otros recursos, son:
Tormento
La hija de Juana Crespo
Luisana mía
Amor gitano
Mundo de fieras
Ka Ina
La viuda joven
La mujer perfecta
Válgame Dios
Corazón Esmeralda
El peor hombre del mundo
El Señor Presidente
Amantes
Negra consentida
La revancha
La Jibarita
El Amor nuestro de cada día
Sangre Azul
Marielena
El país de las mujeres
Amantes ¿Vieja yo?
Arroz con leche
Con información de: NT
No deje de leer: Jimmy Molina prepara el lanzamiento de su tercer álbum
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional16 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)