Conéctese con nosotros

Nacional

Falla de Cantv afectó Caracas, Carabobo y Aragua

Publicado

el

Falla de Cantv
Compartir

Falla de Cantv se reportó este jueves 27 de enero, a través de la red social Twitter, específicamente en el servicio de Internet de la compañía de telecomunicaciones en varias zonas de la ciudad de Caracas.

En este sentido, el periodista especializado en tecnología; Fran Monroy mencionó que la fallas «va más allá» de la ciudad de Caracas.

Falla de Cantv

De acuerdo al reporte hecho por la cuenta en Twitter de Servicios Públicos Venezuela; las zonas afectadas serían La Candelaria, El Paraíso, Montalbán, La Vega.

Asimismo, Vista Alegre, Bella Vista, La Morán, La Quebradita, San Martin, Artigas, Capuchinos, Caricuao y Ruiz Pineda.

Sin embargo, Monroy aclaró que cerca del 70% de Caracas tiene fallas con el servicio y mencionó; que se ha expandido a otras regiones como Aragua y Carabobo.

Sobre las razones, el periodista mencionó que es posible que el inconveniente corresponda con uno de los mayoristas de Cantv.

Destacó que al parecer, la empresa de telecomunicaciones presenta fallas con el enlace internacional, sin embargo no existe una versión oficial por parte de Cantv.

ACN/0800 Noticias

No dejes de leer: Caracas Bitcoin Experience 2022: el evento más esperado por los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio

Publicado

el

Venezuela recibirá entre 45 y 50 ondas tropicales a partir de junio -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Reidy Zambrano indicó la mañana de este martes, que el próximo 1 de junio comenzará el pasaje de ondas tropicales en Cabo Verde en África y recorrerán el Atlántico.

Zambrano aprovechó la oportunidad para señalar que se estima que de las 55 y 60 ondas que se generen, al menos 45 y 50 tocarán el territorio nacional, por lo que el Sistema de Gestión de Riesgos mantiene un monitoreo muy detallado de las condiciones causadas por la temporada lluviosa, así como también atenderán de manera integral a las zonas más vulnerables.

De esta misma manera, concluyó destacando que la temporada de lluvias generalmente comienza por la influencia del fenómeno meteorológico La Niña, caracterizado por bajas temperaturas y precipitaciones intensas.

Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos

Las Ondas Tropicales u Ondas del Este, constituyen un tipo de vaguada, es decir, un área alargada de relativa baja presión orientada de Norte a Sur. Se mueven de Este a Oeste a través de los Trópicos, causando áreas de nubes y tormentas que se observan por lo general detrás del eje de la Onda. Estas son transportadas por los vientos alisios, que soplan paralelos a los Trópicos, y pueden conducir a la formación de Ciclones Tropicales en las cuencas del Atlántico Norte y del Pacífico Nororiental.

Estos fenómenos se desarrollan a partir de perturbaciones que se derivan fuera del continente africano hacia el Océano Atlántico. Su movimiento está influenciado en gran medida por la circulación horaria del gran Anticiclón Subtropical Azores-Bermudas, centrado en las inmediaciones de las islas homónimas, que las impulsan desde las áreas costeras del norte de África hacia el Caribe y América Central.

Con información de ACN/NT/CITMA

No deje de leer: Gobierno Nacional activó “plan especial de atención” por temporada de lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído