Conéctese con nosotros

Carabobo

Fábricas de tubos Pdvsa laboran por debajo del 10%

Publicado

el

fábricas
Compartir

La intención del Ejecutivo nacional de incrementar la producción petrolera a un millón 500 mil barriles, no se concretará en lo inmediato. De las siete fábricas de tubos  de extracción filiales de Pdvsa que hay en el país, seis están laborando  por debajo del 10% de su capacidad instalada y  la restante ubicada en Puerto Cabello;  está totalmente parada.

La baja producción, se debe a que estas instalaciones  no están recibiendo insumos; de parte de la Siderúrgica Venezolana (Sidetur).

Los trabajadores de  la planta Simón Bolívar  de Carabobo,  de la Empresa Nacional de Tubos (Enatub), ubicada en la zona industrial de Valencia,  realizaron un pancartazo este viernes 10 de agosto;  actividad en la que solicitaron  al Ejecutivo la  intervención de las instalaciones.

El sector espera que el mandatario nacional,  envíe  representantes del alto gobierno; para que  comprueben la situación en que encuentra la fábrica.

Félix Campo, supervisor de calidad  de la empresa dijo que la planta que  distribuye los tubos para la Faja del Orinoco;   no ha sido considerada para el Sexto Motor, que busca apalancar la industria petrolera.

“Antes sacabamos, 30 kilómetros de tubo al mes y ahora no  llegamos a uno. Esto sucede porque no contamos, con los implementos ni la materia prima.

Esta es una planta estratégica para el Estado, que puede ayudar a reactivar los 13 mil pozos que están paralizados en la Faja del  Orinoco; que requieren de tubería. “Enatub es parte del eslabón de la cadena productiva del país».

Trabajadores marginados

“Pese a que somos una filial de Pdvsa, nosotros  estamos marginados porque tenemos bajos salarios; no contamos con  comedor, transporte y el HCM es una burla, pues cubre solo dos millones de bolívares; cantidad con la que no se pagan  ni un consulta”.

La compañía cuenta en su nómina con 226 trabajadores, cuyo ingreso es de seis millones de bolívares mensuales; cantidad con la que no compran ni un kilo de queso.

ACN

No deje de leer:  Realizan saneamiento a canal Cumboto II de Puerto Cabello

Carabobo

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

Publicado

el

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país
Compartir

La ciudad de Puerto Cabello, en el eje costero del estado Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país.

Una manifestación llena de fe y devoción que reunió a cientos de visitantes y fieles para presenciar el emblemático viacrucis viviente. El mismo que, desde hace 33 años, rememora la pasión y muerte de Jesucristo.

Viacrucis de Carabobo

Garmen Monteverde, Directora de la Agrupación Raíces Escénicas, explicó que esta tradición celebrada en la plaza Bartolomé Salom, reunió a actores, bailarines y equipo técnico. Para ofrecer una representación de calidad que año tras año convoca a gran cantidad de propios y turistas, que lo consideran unos de los viacrucis vivientes más importantes del país.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país

“En esta ciudad hemos entregado más que teatro, amor. Hemos entregado transformación y sobre todo espiritualidad. Este es el regalo que le podemos dar a la población, no solamente de Puerto Cabello, sino también los turistas que venían y vienen a ver este trabajo”, relató.

Carabobo fue escenario de uno de los viacrucis más importantes del país en Puerto Cabello

El viacrucis dio vida a personajes bíblicos, desde la representación de Jesús en la última cena, así como cargando la cruz hasta la dolorosa escena de la crucifixión. Cada estación es una manifestación del talento y la dedicación de los participantes y que fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Carabobo y la Alcaldía de Puerto Cabello.

Viacrucis Puerto Cabello

“Dios es lo primero y para Él es el compromiso de hoy escénicamente hablando. Quiero agradecer también al Gobierno de Carabobo a través del Instituto Nacional de Turismo (INATUR). Igualmente, a la Alcaldía de Puerto Cabello, Funcionarios policiales, bomberiles y hasta al Consejo Comunal que se une para que este proyecto”, detalló Monteverde.

De esta forma el Gobernador de Carabobo Rafael Lacava y el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt ratifican su compromiso que sigue lineamientos del Presidente Nicolás Maduro, para fortalecer las celebraciones religiosas, tradicionales y culturales de nuestro país.

No deje de leer: Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído