Conéctese con nosotros

Internacional

Extracción de Maduro se estaría organizando desde Washington

Publicado

el

Reuters
Compartir

El Departamento de estado de Estados Unidos, desde Washington, la OEA y parte de la oposición en el exilio; estarían organizando la “Operación Extracción” contra Nicolás Maduro, reseñó El Español.

Según el reportaje de El Español “la dictadura no saldrá voluntariamente”. Gonzalo Konche, jefe del gabinete del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; detalló que “en los salones y pasillos de techos altos y moqueta donde se está discutiendo; fuera de Venezuela, el futuro del país caribeño”.

«La operación de extracción contra Maduro, si es necesaria, será como la de Osama bin Laden; limpia y corta. Son solo tres o cuatro personas a las que hay que apresar»; dijo una fuente directamente implicada en la negociación con el oficialista.

Extracción Maduro organizando Washington. ACN

Diosadado Cabello, Nicolás Maduro y Vladimir Padrino López se dirigen al pueblo por televisión el día de la «operación Libertad». Reuters

De acuerdo con el documento que ya estaría finalizado pero aún sigue en discusión en Washington, se plantea “la intervención de tropas extranjeras para sacar de su posición de poder a Maduro.

El Español accedió al documento que viene elaborando desde pocos días después de que el parlamentario Juan Guaidó; diera la orden de liberar a Leopoldo López de su arresto domiciliario, el pasado 30 de abril.

Representantes de la OEA, del Tribunal Supremo en el Exilio y de la Administración estadounidense; tienen ya esbozado un plan de intervención militar en Venezuela.

La «operación Libertad», en suspenso

Entre tanto, la liberación del preso político más famoso y simbólico de Latinoamérica se anticipó un día sobre el plazo previsto.

La negociación abierta entre representantes del régimen bolivariano y el gobierno del presidente interino Juan Guaidó; con el patrocinio directo de EEUU y la aquiescencia de Rusia, abrió un canal de comunicación que sirvió para que el Sebin abordara la detención de Guaidó.

Precisamente el adelanto de 24 horas respecto al que manejaban las cancillerías de EEUU, Colombia, Brasil y Chile; fue lo que perjudicó el éxito de la “operación libertad”.

Extracción Maduro Washington. ACN

Juan Guaido y Leopoldo López se dirigen a los partidarios en Caracas. Reuters

Ante el fracaso, Estados Unidos improvisó y pidió a John Bolton convocar una rueda de prensa a las puertas de la Casa Blanca en Washington para señalar directamente a Maikel Moreno; presidente del Tribunal Supremo de Justicia; Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa, y Rafael Hernández, jefe de Contrainteligencia Militar; como los caballos de Troya de la operación».

“No se puede negociar con el demonio. Jugaron a dos barajas y a la primera dificultad, se bajaron del barco». Citó una de las fuentes encargadas de la negociación.

Según el reportaje de El Español, Diosdado Cabello, número dos del régimen y buscado por la DEA como responsable del narcotráfico del Cartel de los Soles; se negó a ser de chivo expiatorio.

Las acciones contra Maduro

Altos representantes de Almagro (OEA), Martín Tortabú (TSJ en el Exilio) y Mike Pompeo (secretario de Estado de EEUU); trabajan en la intervención militar en Venezuela, ya aprobada al menos de palabra por el propio Guaidó.

Las tres organizaciones han diseñado una estrategia por tierra, mar y aire. Literalmente:

Piden un compromiso a la coalición resultante por la democracia en Venezuela de «realizar despliegues preventivos de ayuda militar colectiva».

La idea es apostar militares en las fronteras en instalaciones de asistencia médica y alimentaria dentro del país; en las zonas fronterizas de situación aguda, y de los venezolanos en territorio extranjero. Pero también «dentro del país».

Extracción Maduro Washington. ACN

Reproducción digital de la operación de EEUU en Abbottabad (Pakistán) para capturar a Osama bin Laden. E.E.

Para ello, alientan a «los donantes» a apoyar programas de «prevención y protección de crímenes». Y además recuerdan que «las medidas de tipo coercitivo y el ejercicio de misiones militares no están ligadas indisolublemente a actos bélicos o de guerra».

Al contrario, se elige el contexto castrense como «forma» más efectiva de llevar a cabo estas acciones «de inteligencia; otras de apresto en defensa, y otras», si fuera necesario «de carácter bélico de ataque o defensa según el caso».

Asimismo, proponen “embargos de armas”, sanciones financieras a los gerifaltes del régimen y la restricción de viajes a individuos; además de «prohibiciones sobre el tráfico aéreo», y la suspensión o expulsión del régimen chavista venezolano de organizaciones internacionales o regionales.

Y finalmente, se plantea «la acción militar en misión de paz». Es decir, y según la fuente contactada por EL ESPAÑOL, «la intervención de tropas extranjeras para sacar de sus posiciones de poder a los líderes chavistas».

Una entrada que sería «quirúrgica y rápida, como la de Bin Laden en Pakistán», explica. «Entrar, localizar, detener, salir», detalla, «eso se puede hacer en menos de una hora»; aseguró la fuente. Con información: ACN/El Español

No deje leer: Guaidó pidió reunión inmediata con líderes del Comando Sur

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído