Conéctese con nosotros

Internacional

Extienden hasta el 7 de junio aislamiento social en Argentina

Publicado

el

María Verónica Molina Archivos adjuntos11:34 (hace 1 hora) para Axel, mí Frase clave: extienden aislamiento en Argentina Extienden hasta el 7 de junio aislamiento social en Argentina
Foto: Fuentes.
Compartir
El gobierno de Argentina, liderado por Alberto Fernández, extienden el aislamiento social hasta el 7 de junio; ante el rápido aumento de los contagios del COVID-19 que en Buenos Aires se quintuplicaron en las últimos 15 días.
Durante rueda de prensa, Fernández anunció «vamos a prorrogar la cuarentena hasta el 7 de junio inclusive. Los casos crecieron desmedidamente en los barios populares de Buenos Aires. En el resto de la ciudad, el contagio creció 100 %».



En esta nueva fase de confinamiento, las autoridades incrementarán los controles para que solo; puedan movilizarse en el transporte público del área metropolitana de Buenos Aires, los trabajadores que cumplen funciones en sectores esenciales.
En este contexto, el presidente informó éste sábado, que en Buenos Aires se alcanzaron un total de 11.340 y 445 fallecidos.

Extienden aislamiento en Argentina

 
Sobre los nuevos casos, el líder del país suraméricano explicó que «hay una concentración muy clara en los barrios populares. Ahora vamos a trabajar básicamente para ellos. Vamos a aumentar la cantidad de test y con eso también van a aumentar los casos».
Asimismo, en la capital se permite las salidas recreativas de los niños los fines de semana por máximo una hora; pero cerca de su domicilio y en compañía de alguno de sus padres o representantes.
En el ámbito económico, los comercios de barrio están autorizados para laborar; pero respecto a los centros comerciales, no podrán operar. «En esos lugares, la actividad económica se ha recuperado hasta 80 %», precisó el mandatario, quien reiteró que a pesar de ésta flexibilización, extienden el aislamiento en Argentina hasta el 7 de junio.
Vale mencionar, que esta nación está en recesión dese hace dos años y debido a la pandemia; esto ha agravado la caída de la actividad económica. De hecho, en marzo con apenas 10 días de confinamiento, el Producto Interno Bruto se contrajo según cifras oficiales; 11,5 % en comparación al mismo periodo en 2019.
Es por ello, que hasta la actualidad el gobierno ha dispuesto de varios subsidios dirigidos a atender a los sectores más vulnerables de la población; así como para apoyar a las empresas.
Tratar de evitar el colapso del sistema de salud
Entre las acciones para evitar el colapso del sistema de salud, en los últimos dos meses, la gestión de gobierno actual compró equipamiento médico; e instaló hospitales de campaña para así estar preparados antes de que avance la pandemia.
No obstante, Fernández advirtió que si sigue aumentando el índice de contagios, «no habrá sistema sanitario que pueda dar respuesta». Por ese motivo, extienden el aislamiento en Argentina hasta junio.
En el caso de Buenos Aires, de acuerdo a lo informado por el alcalde, Horacio Rodríguez Larreta;  «solo 15 % de las camas de terapia intensiva con respiradores, están ocupadas en este momento».
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN  

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído