Nacional
Expulsan a fundador del Foro Penal venezolano

Este miércoles el Foro Penal venezolano expulsó de la organización defensora de Derechos Humanos al abogado Alonso Medina Roa. Así lo informó el jurista en su cuenta de Twitter. La noticia sacudió la red social donde el defensor de DDHH recibió comentarios de apoyo tras la acción.
Medina Roa fue abogado fundador también de esta ONG junto a Alfredo Romero y Gónzalo Himiob. Dejó claro que su salida de la organización no impedirá que siga trabajando por la liberación de los presos políticos del país. A principios de año el jurista acudió a República Dominicana donde estuvo presente durante las jornadas de diálogo y negociciación que establecieron la dirigencia de la Mesa de la Unidad y Gobierno nacional.
Tras conocerse la noticia la periodista Elyangelica González detalló que Medina Roa le indicó que » él exigió cuentas de un dinero que había entrado al Foro Penal y que nunca fue reportado».
Entre tanto, el abogado, Juan Candelario aseveró vía Twitter que Medina Roa está pagando el error que cometió al acudir a la «farsa» de las negociaciones.
Participar en las negociaciones de República Dominicana fue un error. Y TODOS los involucrados DEBERÍAN PAGAR el costo. Esa farsa ha causando mucho daño a la oposición.
Ante la medida de la directiva de la ONg Foro Penal el abogado emitió la tarde de este jueves un comunicado donde manifiesta su posición. Asevera en el texto que está evaluando acciones judiciales contra esta medida.
A continuación lea el texto completo: Foro Penal emite comunicado luego de expulsión de Alonso Medina Roa
A la Opinión Pública Nacional e Internacional ante la arbitraria exclusión del Foro Penal
Ante la arbitraria e ilegal expulsión de la que he sido objeto por parte del Foro Penal Venezolano (FPV), organización no gubernamental de la que soy miembro fundador y miembro directivo según acta de asamblea legítimamente registrada; quiero hacer saber que la lucha por la libertad, la democracia y la defensa de los derechos humanos, no está condicionada a la pertenencia de una organización, sino al compromiso con la justicia, la verdad, la libertad y la democracia.
A todos los presos y perseguidos por razones políticas y sus familiares, tengan la certeza que nada ha cambiado, mi compromiso en su defensa sigue intacto, y por consiguiente, seguiré cumpliendo, hoy con más fuerza, con los deberes inherentes a la condición de abogado defensor con la que me han honrado y he realizados por años.
A todos los miembros y colaboradores del Foro Penal Venezolano (FPV) quiero agradecerles el trabajo honesto y desinteresado que han realizado, me consta su entrega y compromiso con la libertad de los presos políticos, fueron ellos quienes me alertaron de las arbitrariedades que ocurrían con algunos Directivos en el seno de la organización.
En lo sucesivo y en lo personal, estoy evaluando las acciones judiciales tendientes a cuestionar la legalidad de esa decisión ante los tribunales competentes.
Finalmente, los profesionales del derecho, y muy especialmente quienes manifestamos trabajar en la defensa de los derechos humanos, nos debe causar repulsa las decisiones arbitrarias, lesivas al derecho a la defensa, al debido proceso y a la dignidad de las personas, por ello, resulta inadmisible estar de acuerdo con actos de esta naturaleza.
También puedes leer:
“Unidos respetando los diferentes criterios y reconociendo el trabajo de todos, podemos llegar más lejos en la lucha por los Derechos Humanos”.
Alonso Medina Roa
ACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes18 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional17 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional16 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia