Conéctese con nosotros

Internacional

Expresidente de Ecuador Abdalá Bucaram fue detenido éste miércoles

Publicado

el

expresidente de ecuador detenido- acn
Foto: AP.
Compartir

Éste miércoles 12 de agosto, el expresidente de Ecuador, Abdalá Bucaram fue detenido por las autoridades; por presuntamente estar relacionado con un caso de delincuencia organizada.

Según fuentes oficiales, como la ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó a través de su cuenta en Twitter; «a madrugada de hoy la Policía de Ecuador, ha detenido al ciudadano Abdalá Bucaram Ortíz; y a dos agentes de tránsito del municipio de Quito. Serán puestos de inmediato a órdenes de la justicia”.

Luego de su detención, representantes de la Fiscalía General del Estado señalaron que al expresidente ecuatoriano; ha sido investigado por años por el delito antes mencionado. Éste, gobernó entre agosto 1996 y febrero de 1997.

Detenido expresidente de Ecuador

Sobre el procedimiento, las autoridades de seguridad señalaron que la supuesta participación en delincuencia organizada; está relacionado al asesinato del israelí Shy Dahan sábado.

En este caso, además del expresidente de Ecuador que fue investigado y detenido; su hijo, Jacobo Bucaram Pulley también está involucrado junto a tres agentes de la policía de tráfico de Quito.

«Un socio de Dahan que sobrevivió, declaró que había vendido insumos médicos a Jacobo; para supuestamente ofertarlos en los hospitales públicos de Guayaquil de forma irregular; según indicó la Fiscalía.

En su defensa argumentó, respecto a los insumos médicos vendidos por el israelí; que «que es una simple compra venta, no es ningún delito, todo el mundo vende aquí, vaya y compre naranjas cuál es el crimen…»

Audios filtrados

En medio de la investigación, la justicia ecuatoriana encontró unos audios de conversaciones telefónicas; que se filtraron entre el expresidente y la persona asesinada.

En ellos, Bucaram parece decir que puede influir en las decisiones de los jueces; con la intención de ayudar a Dahan quien le habría solicitado según las grabaciones, garantías para su vida.

Ante esa situación, el expresidente de Ecuador que fue detenido reconoció lo mencionado en esa conversación; este martes durante una rueda de prensa.

Incluso, no negó los audios difundidos y afirmó que «eran parte de una etapa de mi defensa técnica; y para darle fuerzas le digo que ‘tengo influencias’. Obviamente era parte de una defensa técnica mía para que el chico confíe, porque el chico ya no confiaba en su abogado».

Con información: ACN/EFE/Comercio/Foto: AP

Lee también: Falleció el expresidente del BCV, José “Chino” Khan

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído