Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 43 expositores asistirán a la XXX edición de la Exposición de Viajes y Turismo AVAVIT

Publicado

el

expositores AVAVIT
Compartir

Los próximos días 4 y 5 de junio se celebra una de las fiestas más grandes del turismo en Venezuela, pues se llevará a cabo la XXX edición de la Exposición de Viajes y Turismo AVAVIT bajo el lema “Emprendimiento e Innovación en Turismo” con la presencia de más de 34 expositores.

Con la intención principal de mirar hacia las regiones y todo lo que se está haciendo en Venezuela para resaltar una actividad tan importante y que se espera sea en algún momento el motor principal de la economía del país.

Más de 43 expositores, todos relacionados con el mundo de los viajes se darán cita en los espacios del salón Manzanares del Hotel Meliá Caracas para darle vida a un evento que busca ofrecer una vitrina a quienes transitan el hermoso mundo del turismo, mostrar quienes están trabajando en innovadores proyectos, contar donde están, decir que se está haciendo.

Vicky Herrera de Diaz, presidenta del organismo ha destacado que este año la feria contará con algunas innovaciones que pretenden darle mayor movilidad y dinamismo al programa, además de convertirse en una importante plataforma de negocios para quienes asistan; así que por primera vez se estarán destinando espacios al sector de banca y desarrollo tecnológico para que presenten ofertas de servicio en exclusiva para el mundo del turismo.

También se contará con un espacio para networking con la finalidad de que los interesados puedan sostener reuniones privadas que les permitan sellar alianzas.

Y algo muy importante, se estará llevando a cabo la segunda edición del ciclo de charlas AVAVIT, cuya propuesta está enfocada en potenciar la intención que mueve este año el evento. En estas conversaciones se podrán escuchar las ponencias de personajes como Esteban Torbar, representante de Grupo Maso, Yureima Márquez, directora de la Hacienda Los Almendros en Táchira, David Ascanio, uno de los más importantes observadores de aves de Latinoamérica, Froilán Alfonzo, dueño de la posada Altos de Veracruz y creador del
Clúster de Sanare, Ricardo Freites, CEO de Hato Las Caretas, Raúl Camacho, conferencista de talla internacional y especialista en costumer experience, entre otros.

Herrera acotó además que dentro del organigrama de la exposición está contemplado el acostumbrado conversatorio de Consejo Superior de Turismo CONSETURISMO y la presentación de destinos y productos, pero además se contará con la importante participación de países como República Dominicana, Chile y Colombia.

Pero eso no es todo: “este año tendremos la modalidad de destino invitado, y este presentará el Eje, Mérida, Táchira y Norte de Santander bajo el proyecto Un Destino, Dos Países”.

La asistencia a este evento es completamente gratuita para los involucrados en el sector turismo, se hace bajo la modalidad de inscripción y es necesario que todos los inscritos tengan relación con el área o sean invitados por alguno de sus miembros. Hasta la fecha se han registrado unas 1500 personas y se espera que la cifra aumente conforme se acerque el día de la inauguración del evento.

“De esta feria se esperan grandes alianzas, se espera que se levante el sector más de lo que está, se busca rescatar el turismo nacional., y sobre todo mostrar el trabajo que se está haciendo en las regiones y sus productos innovadores” finalizo la presidenta de AVAVIT.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Japón registra cifras récords de infección por un estreptococo ‘carnívoro’ letal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído