Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Exposición solar prolongada: principal factor del melanoma

Publicado

el

Compartir

Exposición solar prolongada: principal factor del melanoma, que es un tipo de cáncer de piel sumamente agresivo, que puede surgir a cualquier edad.

Representa 4% de los tumores malignos de la piel y su incidencia en el mundo se ha incrementado en los últimos 25 años, ubicándolo como responsable de 75% de las muertes por cáncer de piel.

Al presentar una gran predisposición a propagarse a otras partes del cuerpo o tejidos, es considerado como uno de los tumores más letales.

Muy a pesar de lo alarmante de estos datos, expertos como la doctora María Elvira Loyo, especialista en dermatología clínica, quirúrgica y estética, y director médico de la línea Galderma en Venezuela, sostienen que el melanoma puede ser prevenible porque su aparición depende en gran medida de la exposición al sol.

¿Cómo y por qué aparece el cáncer de piel?

Advierte la dermatóloga que para todo tipo de cáncer existe una base genética que puede ser activada por diversas causas de orden medioambiental, así como no usar protección solar adecuada.

“Uno de los factores principales es la exposición solar prolongada antes de los 18 años de edad”.

Pero en países tropicales como Venezuela, donde toda la población lleva sol desde muy temprana edad: ¿qué hacer? El cuidado diario de la piel es básico y de suma importancia, así como el diagnóstico precoz.

“Como dermatólogo y pediatra, recomiendo a las madres no llevar a sus hijos de menos de dos años a la playa. Y para aquellos que viven allá, usar protector solar diariamente, gorra y manga larga”.

Cuidado con el “bronceado”

Otro factor importante a considerar es la raza del individuo.

Explica la doctora Loyo que en la medida en que el fototipo de la persona sea más bajo en una escala del 1 al 6 habrá mayores probabilidades de cáncer de piel, porque ese individuo tiene menos melanina, la cual sirve para protegernos de la radiación ultravioleta del sol.

Las personas que en la escala Fitzpatrick (llamada así por su creador, el Dr. Thomas Fitzpatrick, de la Universidad de Harvard) pertenecen al fototipo 1, tienen menor cantidad de melanina, siempre se queman y nunca se broncean; su piel se torna “rojo camarón”; son muy blancos, rubios o pelirrojos, de ojos claros.

Es decir: al tener menor cantidad de melanina, tienen mayor sensibilidad al sol, aumentando así el riesgo de cáncer de piel.

“Por el contrario, el individuo Fitzpatrick 6 es el que, frente al sol, siempre se broncea y nunca se quema. Suelen ser individuos de tez oscura y ojos oscuros, porque tienen mucha melanina en el cuerpo”.

En Venezuela, el promedio de la población está entre los fototipos 3 y 4: algunos son individuos claros, sin ser rubios, de cabello y ojos oscuros, que algunas veces se queman y otras se broncean.

“Cuando no hay bronceado sino quemadura solar, eso activa los elementos de daño en el ADN, por la radiación ultravioleta. Con un sustrato genético para esta patología, fácilmente se puede activar un cáncer de piel”, advierte la dermatóloga.

El abecedario de los lunares

Cualquier lesión que aparezca de la nada, debe ser consultada con el dermatólogo. Incluso aquellas que parecen acné y que luego de dos meses no se han curado.

“Hay lesiones de cáncer de piel que no son típicas. Pero en general con melanomas hablamos de lunares.

Hay un A, B, C, D, E de las lesiones de piel por el cual un individuo debería consultar al dermatólogo:

Asimetría: la forma del lunar es desigual.

Borde: es irregular, dentado, desigual, o borroso.

Color: el lunar tiene varios tonos, de color negro, marrón y tostado. Puede presentar zonas blancas, grises, rojas o azules.

Diámetro: suele ser mayor a 6 milímetros o aumentar su tamaño.

Evolución: cambio de tamaño, forma, color o aspecto; crecimiento en un área de la piel que era normal, sangrado, picor o dolor.

“El melanoma suele aparecer sobre lunares previos, pero no es una condición sine qua non. Puede aparecer de la nada, sobre una piel indemne, sin lesión médica previa”, señala la dermatóloga, representante de Galderma.

“Hay que tomar en cuenta que no siempre lo que tú crees que es un lunar o una mancha, lo son. Puedes estar subestimando algo que sea importante”.

Radiación Ultravioleta: enemiga #1

Recomienda la especialista evitar la radiación ultravioleta B, que se produce entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde.

“La radiación solar no es un rayo que rebota cuando llega a un toldo».

«Es energía lumínica que se distribuye en el ambiente. Un toldo da sombra, pero no evita que la radiación lumínica lo atraviese, incluyendo la ropa. La radiación lumínica atraviesa el tejido, aunque no te queme».

Por eso crearon las telas anti UV, pero tampoco bloquean el 100% de la radiación”.

Señala que la radiación UV menos cancerígena es la del tipo A, hasta las 9 de la mañana o pasadas las 4 de la tarde. “Es la que da el bronceado, pero lamentablemente también produce fotoenvejecimiento y manchas”.

Sobre Galderma y Cetaphil

Galderma, especialista mundial en dermatología avanzada para cada historia de piel, y Cetaphil, formulada para la hidratación y protección UV en pieles sensibles, están comprometidos en todos los aspectos del cuidado de la piel, por lo que ofrecer información relevante y oportuna sobre la prevención de enfermedades cutáneas, forma parte de su responsabilidad por brindar bienestar y salud a todos sus pacientes.

Cetaphil es una línea creada para el cuidado diario de la piel, diseñada sobre tres pasos fundamentales: higiene, humectación y protección solar; este último disponible próximamente en Venezuela.

Nota de prensa

No dejes de leer

Anabella Queen da contundente mensaje con “Afrobella”

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído