Conéctese con nosotros

Carabobo

Con 29 obras bidimensionales fue inaugurada Exposición de Arte Sacro en la Universidad de Carabobo

Publicado

el

Exposición de arte sacro - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Rosario González.
Compartir

Este lunes 7 de abril fue inaugurada en los espacios de la Galería Luisa Palacios de la Universidad de Carabobo la Exposición de Arte Sacro. Con esta muestra colectiva conformada por 29 obras bidimensionales, el Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura da inicio a su ciclo de exhibiciones.

Las piezas religiosas están inspiradas en la Pasión de Cristo, a través de una mirada de artistas con edades comprendidas de 6 a 82 años. Cada una de las obras fue realizada con diversas técnicas que dejan al descubierto la creatividad y la fe cristiana.

La jefe del área funcional de Artes Visuales, Isabel Neus, señaló que los participantes forman parte de la agrupación Guakart del municipio Guacara, la cual es dirigida por el artista plástico Ignacio Rodríguez.

Los asistentes pudieron disfrutar de pinturas que muestran una mirada sensible y humana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

También puede leer: Con rotundo éxito culminó la Expo Feria Niñas y Niños Productores 2025 en Carabobo

Exposición de arte sacro - Agencia Carabobeña de Noticias

Exposición de Arte Sacro…

Con estos trabajos se conmemora el arte y la Semana Santa, motivos que realzan los sentimientos y la fe de los creyentes traducidos en la creación estética.

Neus anunció que la exposición estará abierta al público hasta el 30 de abril en horario de 9:00 de la mañana a 12:00 del mediodía los días lunes a jueves. Considera que este es un espacio ideal para contemplar la conexión entre la religión y el quehacer cultural.

Igualmente, extendió la invitación a todos los artistas plásticos de la región, quienes quieran exhibir sus trabajos o tengan alguna propuesta, visitar las oficinas del Área Funcional de Artes Visuales de la Dirección Central de Cultura.

“Nuestro objetivo es formar, promover y difundir el talento intra y extra universitario”, expresó.

Exposición de arte sacro - Agencia Carabobeña de Noticias

Diferentes enfoques

Por su parte el artista Ignacio Rodríguez indicó que los participantes asumieron y realizaron sus trabajos según ven el mundo sacro. “Cada obra fue elaborada con diferentes enfoques. Esta es una pequeña muestra con varias técnicas, entre ellas grafito y óleo».

Igualmente, agradeció a la Universidad de Carabobo y a la Dirección Central de Cultura por facilitarle los espacios para esta exposición.

«No solo se encuentra en la iglesia…»

La directora central de cultura, María Blanca Rodríguez, dijo que con esta muestra queda en evidencia que el arte sacro no sólo se encuentra en las iglesias, sino también en la vida cotidiana.

“Queremos agradecer la presencia de estos participantes, quienes están creando diariamente y por la confianza que ha puesto el grupo Guakart en la Universidad de Carabobo”.

Mencionó que esta casa de estudio superior siempre apoya estas iniciativas, las cuales incluyen trabajos de niños, jóvenes y adultos.

Exposición de arte sacro - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Colegio San Valentín celebra la literatura con una maravillosa puesta en escena de “Romeo y Julieta”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Alcaldía de San Diego avanza en recuperación de vialidad en Sabana del Medio y avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad en Sabana del Medio y la avenida Don Julio Centeno. Las cuadrillas de bacheo del Instituto Autónomo de Vialidad del Municipio San Diego (Vialsandi I.A.M.) se mantienen desplegadas en la calle Páez de de de esos sectores desde la calle Páez hasta a la altura del puente amarillo, cerca de Hiperlyder, donde se rehabilitó la capa de rodamiento del pavimento.

“El plan de bacheo continúa; estamos corrigiendo el deterioro natural que se produce en la vía con el paso del tiempo, por cuanto se están recuperando las calles y avenidas, de modo que queden transitables y seguras para los conductores y peatones”, dijo el alcalde León Jurado Laurentín.

También puede leer: Rehabilitación integral del C.E.I.N. Monumental en parroquia Miguel Peña de Valencia

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad…

Indicó que en algunas ocasiones las precipitaciones impiden el desarrollo del plan de bacheo, por cuanto los días de trabajo se prolongan.

Agregó que en el sector Sabana del Medio, los vecinos solicitaron a la alcaldía el bacheo, procediendo a dar respuesta con el equipo de cuadrillas, los cuales colaron material de préstamo y luego la imprimación asfáltica, para dejar la vía en buen estado, dijo la primera autoridad municipal.

Por otro lado, se aplicó el bacheo en la avenida Don Julio Centeno, frente al Centro Comercial Fin de Siglo, quedando la vía rehabilitada.

Alcaldía de San Diego avanza en la recuperación de la vialidad - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Conservatorio de Música de Carabobo abrió proceso de admisión 2025-2026

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído