Conéctese con nosotros

Economía

Exportaciones de petróleo venezolano cayeron en noviembre

Publicado

el

Exportaciones de petróleo cayeron en noviembre - noticiacn
Compartir

Las exportaciones de petróleo cayeron en noviembre; los retrasos en la carga causados ​​por la mala calidad del crudo de la PDVSA redujeron las facturaciones de los miembros de la OPEP en el penúltimo mes del año a niveles por debajo del tercer trimestre, mostraron documentos internos de  la industria del Estado y datos de seguimiento.

PDVSA en la segunda mitad de este año comenzó a aprovechar un suministro estable de condensado iraní para diluir el petróleo extrapesado de la nación sudamericana; aumentar la producción de crudo para poder satisfacer la demanda tanto de exportación como de consumo interno.

Pero la reorganización ha tenido un costo: un exceso de agua en algunos crudos exportables está generando demoras en la carga; mientras que la descarga constante de condensado importado está privando a PDVSA de infraestructura clave para las exportaciones, lo que lleva a una acumulación de inventario.

Exportaciones de petróleo cayeron en noviembre

PDVSA y sus empresas conjuntas entregaron 572,567 barriles por día (bpd) de productos crudos y refinados a los clientes el mes pasado; casi un 20% menos que el mes anterior y aproximadamente un 2% menos que las exportaciones en el mismo mes del año pasado; mostraron los datos.

«Los inventarios de Merey (crudo) permanecen bajos y fuera de especificación debido al alto porcentaje de agua»; dijo PDVSA en uno de sus informes de carga internos revisados ​​por Reuters.

La petrolera estatal exportó un promedio de 640.000 bpd en el primer trimestre; 642.000 bpd en el segundo y 591.000 bpd en el tercero; en octubre, alcanzó un pico de 711.000 bpd.

Más de dos tercios de los cargamentos zarpan con destino a China y otros países asiáticos en petroleros fletados por empresas con poca trayectoria en el comercio de petróleo; según los documentos y los datos. Se envió un promedio de 77.000 bpd de crudo, combustible para aviones y gasolina al principal aliado político de Venezuela, Cuba.

Inventario flotante

En contraste con los envíos, la producción de crudo de PDVSA subió a un pico diario de 904.000 barriles en noviembre y promedió unos 830.000 bpd en el mes, un nivel no visto desde principios de 2020; según datos internos de PDVSA y estimaciones independientes.

Un suministro estable de diluyentes iraníes como parte de un acuerdo de intercambio de petróleo; por condensado ha hecho posible mantener a flote las principales operaciones de producción y transporte de la Faja del Orinoco.

Aún así, las exportaciones se retrasaron y solo dos de los cuatro mejoradores de crudo y una estación de mezcla en servicio para producir grados de petróleo exportable; la producción de crudo llenó rápidamente los inventarios en noviembre, lo que obligó a PDVSA a utilizar almacenamiento flotante para el crudo diluido; mostró uno de los documentos a Reuters.

ACN/MAS/Reuters

No deje de leer: Crece el auge de los videojuegos para ganar criptomonedas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Publicado

el

Feria de Empleo IESA
Compartir

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.

En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.

La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.

Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.

Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.

En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.

Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.

Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.

La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.

El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.

Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.

Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.

 

Te invitamos a leer

Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído