Nacional
Severamente limitada exportación de petróleo venezolano

Severamente limitada exportación de petróleo venezolano.
Severamente limitada la exportación de crudo e importación de combustible. El economista Orlando Ochoa afirmó que la restricción operacional se Pdvsa se agrava; porque los tanqueros propios o fletados presentan un riesgo de embargo.
Limitada exportación de crudo e importación de combustible
Los buques venezolanos cargados de crudo están en riesgo potencial de ser embargados si cruzan aguas del Caribe, debido a la toma de la infraestructura en Curazao por parte de ConocoPhillips. Esto afecta la capacidad de exportación de petróleo y la importación de combustible, aseguró el economista Orlando Ochoa.
“La restricción operacional de Pdvsa se agrava pues los tanqueros propios o fletados presentan un riesgo de embargo”, dijo Ochoa. Advirtió que esto también afectaría la compra de combustible, «incluso para la generación de electricidad».
Uno de los efectos colaterales de las limitaciones sería el cierre de pozos por incapacidad de almacenamiento y retrasos en el cumplimiento con los compradores.
“Pdvsa puede exportar vía FOB (entrega del crudo a bordo de los buques compradores), para evitar embargos”, según Ochoa. La importación de combustible llegaba al almacenamiento de Curazao, por lo que tendrían que llegar directamente a las refinerías nacionales, que -de acuerdo con el economista- “están a menos del 25% de capacidad”.
La empresa petrolera venezolana se encuentra imposibilitada para proponer un cronograma de pago con ConocoPhillips, debido a que la transacción tendría que ser aprobada por la OFAC, que tiene sanciones financieras en Venezuela desde junio del año pasado.
Opiniones vía Twitter
Orlando Ochoa P. – @OrlandoOchoa – Los tanqueros venezolanos y fletados con crudo, no pueden salir de Vzla sin riesgo de ser embargada la carga en territorios y aguas holandesas y probablemente de otras islas. La capacidad de exportar crudo e importar combustible está severamente restringida. El impacto es enorme
Orlando Ochoa P. – @OrlandoOchoa – En respuesta a @OrlandoOchoa
Sí Pdvsa propone cronograma de pagos para $2040 mills y un eventual acuerdo con ConocoPhillips, necesitaría la aprobación de la OFAC de Estados Unidos (sanciones lo prohíben). Y sí Pdvsa lograse pagarle, a pesar de la OFAC, este ejemplo está ahí para todos los otros acreedores
Orlando Ochoa P. @OrlandoOchoa – En respuesta a @OrlandoOchoa
La restricción operacional de Pdvsa con tanqueros se agrava pues ni propios ni fletados conseguirán fácil seguro para la carga, por el riesgo d embargo. Las rutas por Panamá son de riesgo también. Se afecta también importación de combustible, incluso para generación electricidad.
Orlando Ochoa P. @OrlandoOchoa – En respuesta a @OrlandoOchoa – Sin las facilidades en las islas holandesas, el limitado espacio de almacenamiento disponible en Vzla y de traspaso de carga a otros tanqueros, en la situación actual, puede llevar a cerrar pozos por incapacidad d almacenamiento y grandes retrasos para cumplir con los compradores
Orlando Ochoa P. @OrlandoOchoa
En respuesta a @OrlandoOchoa – Pdvsa puede exportar vía FOB, para evitar embargos. Creo q embarques a Ch no son FOB, pues son pagos de Vzla; e importaciones FOB son de Pdvsa y llegaban al almacenamiento en Refineria Curazao; y de ahí a Vzla. Afecta pues refinerias nac están a menos de 25% d capacidad utilizada – 12:52 – 14 may. 2018
No deje de leer: Gilber Caro con amibiasis y sin recibir tratamiento denuncia su abogada
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional21 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes23 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional22 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos