Nacional
Explosión de transformadores dejó a Maracaibo a oscuras

La noche de este miércoles a través de las redes sociales usuarios reportaron una explosión de transformadores que dejó sin luz a Maracaibo luego de una leve lluvia.
Los usuarios expresaron su malestar y están cansados de tantas interrupciones eléctricas, en la ciudad más calurosa del país, en donde esta semana la temperatura llegó a los 42 grados; según compartieron los portales de la localidad.
A través de Twitter, reportaron la explosión de transformadores en Maracaibo, además, los afectados expresaron su malestar y dijeron estar cansados de tantas interrupciones eléctricas; que desmejoran la calidad de vida de la ciudad más calurosa del país, capital del estado Zulia.
Se estiman que un 60% del servicio eléctrico de la ciudad se vio afectado.
El servicio eléctrico comenzó a restablecerse más de las 10:15 pm, una hora después del apagón en algunas zonas de la capital zuliana, como San Miguel, Raúl Leoni, Las Marías y San Rafael.
Sin embargo, el estado Zulia se califica como uno de los estados que sufre el mayor número de apagones, caídas de fases, bajones e intermitencias del voltaje; en donde los lapsos de respuesta de Corpoelec llegan hasta más de 16 horas.
Sumándole las constantes explosiones de transformadores y la falta de mantenimiento continuo de las instalaciones eléctricas; lo que agudiza cada día más, la crisis del sistema.
#27May / Muchas zonas de Maracaibo sin luz, apenas cayó una lluvia. Así fue en la Urb La Trinidad. / #Zulia pic.twitter.com/EH5jjkKbCR
— Watcher (@Watcher_Ven) May 28, 2020
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: Venezuela sin agua en plena cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado

Colaboradores de EPA participaron en jornadas de voluntariado en instituciones sin fines de lucro, contribuyendo a la mejora de sus espacios físicos y beneficiando a quienes reciben atención en estos lugares.
Estas acciones forman parte del programa Ayudar Es Voluntario, iniciativa de acción social de EPA que busca generar un impacto positivo en la comunidad a través del acondicionamiento y adecuación de diferentes instalaciones.
Durante abril, se llevaron a cabo intervenciones en tres instituciones de Valencia y Maracay.
La primera jornada se realizó en el Centro Taller Nuestra Señora de Guadalupe, donde trabajadores de la tienda de la Zona Industrial Carabobo acondicionaron baños, cocina y el patio interno de la institución, utilizada para actividades extracurriculares y capacitaciones dirigidas a escolares y adultos de Bello Monte.
Otro grupo de colaboradores de las tiendas La Granja y San Diego dedicó dos jornadas consecutivas a la Casa Hogar María Auxiliadora, sustituyendo puertas, instalando cerraduras, luminarias y pintando áreas clave del centro que alberga niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, en Maracay, EPA llevó a cabo una actividad en el ancianato San José, donde los voluntarios realizaron labores de pintura en áreas comunes y pequeñas reparaciones para mejorar las condiciones del espacio, ofreciendo mayor confort a los adultos mayores residentes.
En total, 71 colaboradores se sumaron a estas iniciativas, acumulando 284 horas de voluntariado, reafirmando el compromiso social de la empresa y su esfuerzo por contribuir a la comunidad a través de proyectos solidarios.
Te invitamos a leer
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos6 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes20 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito