Internacional
Expertos exigen confinamiento total en Italia por variante de covid-19

Algunos expertos en Italia, entre ellos Walter Riccardi, el asesor para la pandemia del ministro de Sanidad, exigen este lunes que el nuevo Gobierno del economista Mario Draghi aplique al menos un mes de confinamiento total.
Esto con el objetivo de hacer descender la incidencia; dado el avance de la variante británica del covid-19.
“Debe durar el tiempo necesario para hacer descender la incidencia. Pueden ser dos, tres, cuatro semanas; depende de cuándo se alcance la meta”, explicó Riccardi.
Para el experto esta decisión tendría que ir acompañada; del fortalecimiento de los sistemas de rastreo y la vacunación.
“Espero que el nuevo primer ministro acepte y vaya en esta dirección”, agregó Riccardi; quien explicó que no se ha optado por el confinamiento total de nuevo porque “algunos ministros no se pusieron de acuerdo en la adopción de medidas tan contundentes”.
“Esto ha causado decenas de miles de muertos y ha hundido la economía”, aseguró el asesor del ministro de Sanidad, Roberto Speranza; que ha sido ratificado en su cargo en el nuevo Ejecutivo.
Expertos exigen confinamiento total en Italia
Otro de los virólogos más importantes del país y que trabajó en la gestión de la primera ola en la región de Véneto; Andrea Crisanti, se mostró totalmente de acuerdo con Ricciardi.
“El 20 % de los infectados tiene la variante inglesa y el porcentaje está destinado a aumentar. Era necesario cerrar en diciembre; previniendo todo esto, mientras ahora ya estamos en apuros”, explicó.
Para Crisanti es necesario “un bloqueo duro e inmediato para evitar que la variante inglesa; se vuelva predominante y que tenga efectos devastadores como en Inglaterra, Portugal e Israel”.
Además de cerrar todo, añadió, “hay que poner en marcha un programa nacional de seguimiento de variantes”; dijo antes de añadir que “donde se encuentran las variantes brasileña y sudafricana se necesitan cierres totales y no áreas rojas; que son demasiado blandas”.
También el presidente de la Fundación científica Gimbe, Nino Cartabellotta, pidió “un bloqueo total durante dos semanas; que bajaría la curva para poder reanudar el rastreo de casos”.
Por otro lado, el director sanitario del hospital de enfermedades infectivas de Roma “Spallanzani”, Francesco Vaia; destacó que no hacen falta confinamientos severos, pero que sería adecuado “aislamientos de las áreas donde se considere necesario”.
Las palabras de Riccardi han provocado las críticas de varios políticos; como el líder de la Liga, Matteo Salvini, cuyo partido ha dado su apoyo a Draghi.
“Antes de aterrorizar a los italianos habla primero de ello con el primer ministro. No hace falta que un asesor se levante cada mañana y sin decir nada al ministro o al presidente del Gobierno; sugiera un confinamiento total”, dijo Salvini.
La incidencia en Italia es superior a los 130 casos por 100.000 habitantes; mientras que el índice de contagio respecto a las pruebas realizadas es del 8,07%.
Italia registró 221 muertos y 11.068 nuevos contagios; según los últimos datos relativos a la jornada del domingo.
ACN/El Carabobeno
No dejes de leer: Guinea confirma una nueva epidemia de ébola
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador